Ecología: ¿Y los miles, o millones y millones de especies de animales y vegetales, que se han extinguido antes de la aparición del primer humo industrial? Parece una boutade negacionista, pero el aforismo de Fuster es de una claridad meridiana. En la naturaleza todo tiene un sentido y todo está relacionado, por eso no entiendo la repoblación en el pirineo de osos que si desaparecieron fue por la selección natural de las especies, o cuando les dio a los de la Generalitat por repoblar jabalíes y ahora nos salen por las orejas.

En Santa Maria de l'Estany, donde efectivamente había habido el estanque era relativamente fácil encontrar conchas, o en Montserrat las hay también, significa que la naturaleza ajena a las fechorías de los homínidos, hace y deshace según le conviene o se ve obligada a hacerlo. Tan irresponsable podría parecer el aforismo de Fuster como la actitud de quienes hablan de salvar al Planeta, como si al Planeta le importara que la playa estuviera en la Barceloneta o en Moià. Habría si acaso, de hablar de salvarnos a nosotros, los homínidos como especie, que tampoco se si vale demasiado la pena. Sin embargo, estoy seguro de que Fuster hoy en día no escribiría este aforismo, la conciencia ecológica de la gente ha cambiado mucho en estos años, a pesar de que lo que dice es muy coherente, lógico y razonable. Lástima que esta conciencia ecológica no la tengan los cagabandurrias que se reuniran este fin de semana en Glasgow, solo para montarse un fin de semana fuera de casa y hacer el paripé sin solucionar nada. De entrada ni China ni Rusia asisten, siendo como son los que más contaminan. Peor imposible.