DEFINITIVAMENTE, HOBBES
El debate filosófico sobre la naturaleza humana, determinante de la teoría y práctica política, sigue dominado en la historia de las ideas por la con…
El debate filosófico sobre la naturaleza humana, determinante de la teoría y práctica política, sigue dominado en la historia de las ideas por la contraposición entre dos pensadores separados por más de un siglo: Hobbes y Rousseau. Recuerde su bachillerato: para Hobbes, los humanos son malos por naturaleza y por eso hace falta un contrato social bajo una autoridad que permita vivir en paz. Para Rousseau, somos buenos por naturaleza y es la influencia de una sociedad desigual e injusta la que nos pervierte. Por lo que su contrato social debería restaurar la bondad original mediante la educación. La hist…
El debate filosófico sobre la naturaleza humana, determinante de la teoría y práctica política, sigue dominado en la historia de las ideas por la con…
El 11 de julio de 1995 se escribió uno de los capítulos más oscuros de la historia europea moderna. Más de 8.300 niños y hombres fueron asesinados si…
El grupo de sindicalistas de la CNT de Gijón conocidos por Las seis de la Suiza (en realidad cinco mujeres y un hombre), condenados cada uno a tres a…
"Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se…
Mientras seguía el rifirrafe habitual en el Congreso sobre la corrupción que ahora salpica a dos ex altos cargos del PSOE, aburrido y cansado de tant…
En la teoría de juegos, el dilema del prisionero describe una situación con dos participantes, aislados por guardias, que deben elegir entre cooperar…
Los blogs eran mejores que las redes. Los foros eran mejores que las redes. Las redes ‘de texto’ son mejores que las redes ‘de imagen’. Echo mucho de…
El problema de deshumanizar al adversario es que, cuando se le necesita, hay que convencer a los parroquianos de que se trataba de un contrincante, n…
En Lavapiés hay una librería que además de vender libros, los presta a quien más lo necesita. Luz Serra ha convertido su tienda en un lugar de encuen…
Curtis Yarvin explica con una claridad aterradora el hype de Trump en la cumbre de la OTAN de La Haya. Dice Yarvin: “Todo comienza cuando entras en u…
Me sorprende un mensaje en Bluesky del traductor del ruso Miquel Cabal, a quien muchos lectores jamás agradeceremos lo suficiente que su magnífica p…
Si extendiéramos en línea sobre el asfalto los cuerpos de todos los soldados rusos muertos o heridos desde el inicio de la invasión de Ucrania partie…
En el pleno que se celebró esta semana en el Parlament de Catalunya, ha habido un incidente ajeno a la actividad política. Mientras se celebraba la …
En varias ciudades de China, especialmente en Pekín, ha surgido una tendencia insólita: jóvenes desempleados pagan entre 30 y 50 yuanes diarios (unos…
Andrea Colamedici es el filósofo de carne y hueso autor de ‘Hipnocracia’ VALERIA MAGRI/AFP, Desde hace unos meses, un concepto nuevo ha irrumpido en…