"No es por política, queremos que la gente reflexione" Camila y Matías Valero Cordiviola han ideado esta acción para que los ciudadanos no olviden los casos de corrupción más importantes de las últimas décadas. Precisamente hoy lunes es el día internacional contra la corrupción.
La calle de la Libertad, en el madrileño barrio de Justicia (Chueca), ha amanecido este lunes con una curiosa decoración, un total de 13 estrellas que recuerdan al Paseo de la Fama de Hollywood, pero que nombran a personajes que han aparecido sin parar durante los últimos años en los periódicos patrios. Luis Bárcenas, Diego Torres Pérez, Francisco Javier Guerrero, Jordi Montull, Rodrigo Rato, Juan Antonio Roca, Julián Muñoz, Félix Millet, Iñaki Urdangarin, Francisco Correa Sánchez, Manuel Chaves, Antonio Camacho y José Antonio Griñán.
Al inicio de este particular paseo, hay un cartel que anuncia que "estas son algunas de las estrellas de la corrupción de nuestro país y han merecido su lugar en este paseo de la fama". Estas estrellas -pegatinas, en realidad- se colocaron en la mañana del domingo y no forman parte de ninguna campaña política, sino que se trata de un trabajo de un máster de Creación Publicitaria de la escuela Brother Madrid.
Dos hermanos, Camila y Matías Valero Cordiviola, recibieron una tarea -"un reto", puntualizan ellos- de uno de sus profesores: ejecutar una acción publicitaria por el Día Internacional contra la Corrupción, que se conmemora este lunes. "Le dimos vueltas para hacer algo en un tono más irónico y salió esta idea", afirma él. Grabaron ayer un vídeo en el que Matías se hacía pasar por un viandante que se topaba con este paseo y lo colgaron en TikTok. "Pensé que si lo subía él, que casi no tiene seguidores, al ser algo muy casual que llamaba la atención se iba a hacer viral", dice Camila. Así ha sido: casi 300.000 visualizaciones y más de 15.000 'Me gusta' en un día.
"Ha sido un éxito con sus claros y sus sombras, porque algunos se meten a comentar lo buena idea que les parece y hay otros que se ponen a debatir políticamente. Esto no tiene ninguna orientación política. Es un recordatorio que busca que la gente reflexione, porque muchas veces las cosas que nos olvidan y quizás lo más simple, una estrella pintada en el suelo, puede activar la mente", sostiene Matías. 
Este lunes por la mañana caminaba sobre este paseo un hombre que señalaba: "Se les han olvidado casos más actuales". Camila y Matías Valero Cordiviola imprimieron 16 estrellas, entre las que se encontraban también Víctor Gonzalo de Aldama, Koldo García y José Luis Ábalos, pero decidieron no colocarlas finalmente porque "no queríamos poner a alguien que no apareciese en una sentencia", aclara Matías.
"Pensamos en meter a más gente porque iba a ser más llamativo, pero era meterse en casos que aún no se han cerrado", sostiene este estudiante, y añade que ambos son estudiantes, por lo que "tenemos un presupuesto limitado". "Nos habrían encantado poner más nombres y llenar toda la calle".
Cabe destacar que el Tribunal Constitucional anuló este verano delitos del caso de los ERE, como el de malversación a Griñán, pero la acción va más allá y se centra en la reflexión sobre la corrupción como defecto endémico de nuestra sociedad. "Sabíamos que la gente que se estaba yendo a comer iba a hablar de esto en la mesa. Varios grababan el paseo y echaban fotos. Se lo estaban tomando con humor y queríamos abrir un hueco para que se hablase, porque va a seguir existiendo", afirma Camila. - elperiodico.com