AFORAMOS QUE NO ES POCO


En España, hay aproximadamente 250.000 aforados. La mayoría, más de 232.000, son miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estatales o autonómicos. Además, hay alrededor de 17.603 aforados pertenecientes a instituciones del Estado y de las comunidades autónomas, como políticos, jueces, fiscales y otros altos cargos. También se incluyen 5 miembros de la Familia Real.

El aforamiento en España es único en comparación con otros países europeos. España tiene un número excepcionalmente alto de aforados, estimado en más de 250.000 personas, incluyendo políticos, jueces, fiscales y miembros de las fuerzas de seguridad. Esto contrasta con países como Alemania, donde no existe el aforamiento, y Francia, donde solo los miembros del Gobierno tienen protección especial.

En otros países europeos, el aforamiento es mucho más limitado. Por ejemplo:

Francia: 21. Solo el presidente y los ministros tienen protección especial.

Italia y Portugal: 1. Exclusivamente el jefe de Estado está aforado.

Reino Unido y Estados Unidos: No tienen aforamiento

Alemania: No hay aforados. Todos los ciudadanos, incluidos los políticos, son juzgados por los mismos tribunales.

En general, el aforamiento es una figura poco común en Europa, y en la mayoría de los países se limita a casos muy específicos o no existe en absoluto. También en este sentido, SPAIN IS DIFFERENT. ¿Tendrá algo que ver con la corrupción tan extendida como poco perseguida que hay en España?. En Francia si se persigue y castiga, Marie Le Pen entre otros, pueden dar fe, aunque los señoros de Vox digan que se trata de una persecución política, algo tan manido que ya lo usó la casi amnistiada Laura Borras.

Publicar un comentario

0 Comentarios