Air Europa tenía en 2020 unos 10.000 trabajadores y operaciones en 17 aeropuertos españoles. La crisis sanitaria del COVID-19 dejó a la compañía en una situación precaria que acabó derivando en un rescate mediante préstamos estatales. La empresa, propiedad de la familia Hidalgo, se salvó. Pero esa operación económica se ha convertido en los últimos años en una de las obsesiones de la derecha, que ve tras esa intervención la sombra de la corrupción en el Gobierno de Pedro Sánchez.

Air Europa ha comenzado a devolver parte de los préstamos que recibió como parte de su rescate financiero. La aerolínea ha liquidado la deuda de 140 millones de euros avalada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Sin embargo, aún debe devolver 475 millones de euros antes de noviembre de 2027. Hasta la fecha, la compañía ha cumplido con sus obligaciones de pago según el calendario establecido.

El otro gran rescate, el rescate bancario aprobado durante el gobierno de Mariano Rajoy en 2012 ascendió a 100.000 millones de euros, no ha ten ido tan buen recorrido. Cabe recordar que la banca española fue rescatada con 64.349 millones de euros de dinero público y solo ha devuelto 5.150 millones de euros,  el pago ha corrido a cuenta del Estado. Hasta diciembre de 2023, se habían devuelto 24.898 millones de euros, lo que equivale al 60,2% del total recibido. Sin embargo, aún queda una deuda pendiente de 16.435 millones, que se espera liquidar antes de 2027. A pesar de las promesas iniciales de que el rescate no costaría dinero a los contribuyentes, el Estado ha asumido la mayor parte del pago. Es decir, que la Banca española no solo no ha devuelto el rescate público, sino que encima, ha dejado a media España sin oficina bancaria.

Como diría el filósofo Bernardo Schuster, 'no hase falta desir nada más'. Alberto, esta vez tampoco lo tenemos. Tu, como Felipito Tacatún, sigue a lo tuyo..., erre que erre. Y tranquilo, tendrás un retiro dorado.