LA TEATROCRACIA EN EL CUARTO DE ESTAR


Voy arrastrando desde hace un tiempo la inquietante sospecha de que los partidos políticos ya no intentan hacer realidad la parte posible de su ideal (para utilizar una expresión de un gran republicano, Cánovas), sino que se desviven por seguir la evolución de la emotividad pública para ver si haciéndola logran incrementar sus expectativas electorales. Si ahora a los ciudadanos nos diera por querer volar, los partidos políticos nos proporcionarían plumas de colorines para que nos hiciéramos unas alas dignas, y si nos diera por salir a cantar a la calle a las 4 de la mañana, harían que la UNESCO declarara nuestra llamativa un patrimonio inmaterial digno de ser reconocido, querido y defendido. Platón sostuvo que la democracia, en el fondo, es una teatrocracia. Al parecer acertó, pero no podía sospechar hasta qué punto. Hoy, con las redes sociales y los medios de comunicación, el escenario desde el que los políticos intentan adoptar su actuación en nuestras reacciones está en nuestra casa. Dicho de forma más directa: La democracia moderna está derivando rápidamente hacia un populismo desvergonzado. Si hay partidos populistas se debe a que la democracia moderna ya lo es. Gregorio Luri.
Cuenta Gregorio Luri en otro artículo una anécdota sobre el conflicto judío-palestino, de Shlomo Ben-Ami, ex embajador de Israel en España y exministro de asuntos exteriores de Israel: "Ustedes, los europeos, tienen soluciones para todo, por ejemplo, han encontrado la solución ideal para el conflicto entre Israel y Palestina":

Y ya que comento el conflicto judeo/palestíno, conviene recordar la masacre de Sabra i Chatila de un lejano 1982, de cuando ni tan siquiera existía Hamàs.

2 comentarios:

  1. Contentos nos tienen con sus representaciones de teatrillo barato.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo yo, que el rey de las fiestas debería echarles una mano, para mejorar sus representaciones,
      Saludos

      Eliminar

BLOG DE FRANCESC PUIGCARBÓ - NOTICIAS 24/7