¿Qué has hecho en los últimos cinco años? La pregunta surge en la oficina y queda flotando en el aire mientras todos, en silencio, echamos un momento la vista atrás... En mi caso, desde marzo de 2011 me han ocurrido muchas de esas cosas que podríamos catalogar, como poco, de "importantes" en la vida de una persona.
Firmé un contrato indefinido, me casé, compré una casa, tuve un hijo y estoy esperando el segundo. Pienso en familiares y amigos y soy consciente de todo lo que puede ocurrir en cinco años: viajes, nacimientos, cambios, mudanzas, pérdidas, nuevas relaciones... Cosas buenas y malas que, en definitiva, hacen que la vida sea eso: VIDA.
Y sin embargo, para los niños de Siria en estos últimos cinco años la vida se ha detenido. Están atrapados en un bucle de guerra y horror que les está poniendo en riesgo de convertirse en una generación perdida.
Por eso, UNICEF recuerda que Siria no es lugar para niños. Pienso en mi hijo, que nació en un hospital en el que me sentí segura todo el tiempo, y me encoge el corazón imaginar en qué condiciones han llegado al mundo los 3,7 millones de niños sirios que han nacido desde marzo de 2011, 306.000 de ellos ya como refugiados. En su corta vida sólo han conocido la guerra.
Pienso en lo que me costó decidir cuál sería la mejor guardería para él, una de colores alegres, de risas y canciones, de educadoras que le cuidan con mimo, y duele compararlo con los 2,8 millones de niños sirios que no tienen acceso a la educación. Que han visto cómo las bombas caían en sus escuelas.
Pienso en la ilusión con la que compramos nuestra casa, cómo fuimos amueblándola para convertirla en un hogar, y me imagino el dolor de las familias de los 2,4 millones de niños que se han visto forzados a dejar su casa atrás para huir de la violencia.
Pienso en la felicidad del día de mi boda, y siento un escalofrío cuando me entero de que un tercio de los matrimonios sirios en campamentos de refugiados en Jordania son matrimonios infantiles, el triple que en 2011. Niñas de 12 y 13 años son madres.
Pienso en la satisfacción que sentí cuando firmé mi contrato indefinido, y me indigna saber que niños de tan sólo tres años están trabajando o empezando a mantener a sus familias.
Sí, cinco años dan mucho de sí en la vida de una persona, pero, para 8,4 millones de niños de Siria, estos cinco años sólo han significado violencia, horror, muerte y destrucción. Necesitan que no les demos la espalda, que no nos olvidemos de ellos, atrapados en la crisis humanitaria más grave del mundo. elhuffpost.es
INSTRUCCIONS PER VIURE EN UNA SOCIETAT MALALTA
-
No accepteu instruccions sobre com viure la vostra vida d'una societat
completament boja i delirant. Aquesta civilització està malalta. És
genocida. És e...
CIVILIZACIÓN ENFERMA
-
"Esta civilización está enferma. Es genocida. Es ecocida. Es exterminadora.
Estamos gobernados por psicópatas, mientras que las personas más
capacitad...
El hermano
-
Era de esas personas que, ya desde edades tiernas, mostró una inclinación
por la lectura que sobrepasaba aquello que pueda considerarse convencional.
La im...
«Amanecer invernal», de Du Fu
-
Versión de Carlos Manzano de la traducción de Kenneth RexrothUna vez mas
los hombres y animales delZodiaco han avanzado por encima de nosotros.La
mesa está...
Gustave Le Bon.
-
*Precursor de la psicología Social, Gustave Le Bon fue un adelantado en lo
concerniente al comportamiento del ser humano.*
*Escribió en 1895 un libro qu...
EVOCACIÓ DE 'LA TRINCA' I ELS SEUS BONS TEMPS
-
Amb la mort de Toni Cruz ha revifat el record sentimental de La Trinca.
Dels tres cantants, en els darrers temps, a qui havíem sentit i escoltat
més e...
Manifiesto cívico (XIV)
-
[image: Vagón de deportaciones]
------------------------------
Ocho millones.
¿Qué?
Ocho millones, dicen, han de desaparecer para que exista la felicidad. ...
Lo rebelde
-
Qué confuso y variable es el lenguaje, Xiao. De niño me llamaban rebelde si
no paraba o si llevaba la contraria o si no obedecía. De joven me ll...
Solidaridad
-
Lo llaman Cuota de Solidaridad porque poner: *"Me quedo con tu puto dinero
para hacer lo que me salga de los güevos, pringao" *es muy largo y no queda
...
Aclaración importante
-
Este blog está escrito en orden alfabético, de manera que para leer las
doscientas expresiones coloquiales del español conviene leerlo entero hasta
el ú...
0 Comentarios