DESPREVENIDOS




'Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras, y sin embargo, pestes y guerras cogen a las gentes siempre desprevenidas'. La Peste - Albert Camus.

Dicen que la pandèmia ha hecho mella en la salud mental de los jóvenes, es normal, no estaban preparados, no les habíamos preparado para esta pandemia que nos ha cogido desprevenidos a todos. Esta generación es la que ha vivido mejor desde siempre en nuestro país, sin guerra que sufrir ni explicar, y esta pandemia les caído encima sin posibilidad de afrontarla con condiciones. No han leído a Camus, y les habría ido bien. Por si fuera poco, se disparan los contagios a ras de la verbena y de los viajes de fin de curso, unos contagios que el Gobierno no había previsto, y nosotros clamamos contra ellos, los jóvenes alocados tienen la culpa de todo. La cuestión es dar la culpa al otro, al más débil. Sentirnos jueces y dictar sentencias a granel. Y por supuesto, las redes sociales como inagotables salas de juicio permanente.
Los tildamos de inconscientes, son jóvenes, no se es serio cuando se tienen diecisiete años nos recordava Rimbaud.
Como no les debe afectar todo esto a los jóvenes. Esta generación digital que ha crecido con la necesidad social de acumular 'likes', que vive sometida al escrutinio perpetuo y al consumo urgente de emociones. Cada generación entrega a la siguiente una herencia. La exposición a la voracidad digital es la nuestra. El impacto se valora más que el raciocinio y el conocimiento se acerca al 'fast food '. Y, lo peor, es que no hemos sabido crear mecanismos de protección. Hemos diseñado este escaparate permanente y ahora colocamos a nuestros hijos a la intemperie. Somos nosotros los que los hemos educado en este ambiente, en esta necesidad de hedonismo digital. La Pandemia les ha robado un año de su vida, y no es igual un año a los 18 que a los 70. Lo más fácil es culparles a ellos, pero los culpables son otros, no ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario