¡PA LO QUE SEA, FIDEL!
Como cada año, en septiembre comenzará oficialmente en la zona del Caribe la temporada de huracanes y tormentas tropicales que periódicamente afectan a esta zona. De hecho, este año se han anticipado y ya han tenido un par de ellas en Julio, cosas del cambio y del climático. Pero hay que advertir a la gente que no se preocupe, que en la isla de Cuba, no hay ningún problema, allí están preparados para lo que haga falta. Recuerdo que estando allí de vacaciones se acercaba la tormenta tropical Rita, que venía a ser como una tramontana con vientos de noventa por hora, pero si es cierto que otros huracanes llegan a menudo a la isla, donde curiosamente es el único lugar de la zona donde estos fenómenos naturales no causan casi nunca víctimas.
Lástima de no haber podido grabarlo, pero mientras se acercaba a Varadero la tormenta tropical Rita ésta, la televisión cubana detuvo una de sus emisiones en directo de una partida de ajedrez (lo juro) y salió un meteorólogo de allí, que es muy conocido, explicando el fenómeno con unos mapas que los he visto más modernos hace muchos años, aunque hay que decir que el señor este se explicaba muy bien, de una manera muy didáctica, sistema por cierto bastante usual en la televisión Cubana, y, para remachar la información, más adelante ofrecían unas imágenes grabadas, enseñando a dos soldados del ejército cubano preparados para lo que hiciera falta en caso de la llegada de la tormenta. La equipación era un pico, una pala, una cuerda y una cámara de neumático de camión (de las que nos llevábamos a la playa de Castelldefels hace tres mil años...). ¡Ah! y el camión que tenían a su lado para reforzarlos era un camión JHC ruso (Joven hermano comunista, los llamaban) de la segunda Guerra Mundial. La voz en off del locutor con admiración y emoción contenida afirmaba que el pueblo de Cuba podía estar tranquilo ya que el ejercito revolucionario estaba preparado para afrontar la tormenta tropical, un huracán o lo que hiciera falta. Os aseguro que la imagen para un europeo era alucinante. ¡Viva Cuba!, si puede ser libre, porque allí si que están ocupados.
En Cuba no hay miseria, ni se pasa hambre en el sentido literal de la palabra como puede pasar en Haití u otros lugares, pero ni mucho menos comen lo que quieren. Pasa al menos en La Habana vieja, un señor con una bicicleta y una cesta tirando (literalmente) panecillos en la puerta de las casas como si se tratara del diario, y tienen tabaco y azúcar cada más que les da el gobierno, pero les falta el más elemental, leche, aspirinas, compresas, etc, los pañales son un lujo. Recuerdo una frase de un poema:
....siendo tantas sus carencias
que hasta carecen de nada.
A modo de inventario, una anécdota que explicaba Carles Santamaria en el periódico: Llega un hombre a su casa con una gallina viva que se ha encontrado, y le dice a la mujer: la matamos y la cocinamos. La mujer le responde que no tiene ni aceite ni arroz. ni gas para cocinarla. El hombre resignado suelta la gallina, que, entusiasmada sale cantando: ¡Pa lo que sea, Fidel !, ¡Pa lo que sea, Fidel!
No hay comentarios:
Publicar un comentario