"¿Será otro acierto en su larga lista de premoniciones, o simplemente una anécdota más en la historia de la serie? La serie animada Los Simpson, famosa por las sorprendentes predicciones, vuelve a ser el centro de atención tras la emisión de un capítulo en el que se vislumbra un apagón analógico global El próximo 17 inquietante premonición ha provocado un debate en las redes sociales, donde los usuarios se preguntan si esta vez la ficción se adelantará a la realidad.
En el episodio 7 de la temporada 35, estrenado en el 2023, Lisa Simpson explica a sus nietos la tradición familiar de encender una vela durante la cena de Acción de Gracias. La razón: conmemorar el "gran apagón" que sumió al mundo en el caos años atrás, precisamente un 17 de noviembre.
La serie acumula una larga lista de aciertos, desde la presidencia de Donald Trump hasta la lesión de Neymar Jr. en el Mundial de Brasil 2014, ha generado una mezcla de fascinación y preocupación entre sus seguidores. Aunque muchos lo toman con humor, otros se preguntan sobre la posibilidad de que esta predicción, como tantas otras, se haga realidad.
Matt Selman, productor ejecutivo de Los Simpson, achaca estos aciertos a una combinación de análisis histórico y matemático. Según Selman, al observar el pasado y las tendencias sociales, es posible prever algunos eventos futuros. Sin embargo, la precisión de algunas predicciones de la serie sigue sorprendiendo incluso a sus creadores.
El capítulo en cuestión no ofrece detalles sobre la causa del apagón, pero muestra las consecuencias del colapso tecnológico: caos en las calles, falta de comunicación y una sociedad que lucha por adaptarse a un mundo sin electricidad. Esta imagen distópica, aunque ficticia, resuena con las crecientes preocupaciones sobre la dependencia tecnológica de la sociedad moderna y la vulnerabilidad de los sistemas frente a posibles errores o ataques.
La predicción del apagón no es la única que ha generado revuelo en torno a Los Simpson. La serie ha acertado en otras ocasiones, anticipando inventos tecnológicos como el smartwatch y el iPod, o eventos como el incendio de Notre Dame. Estos aciertos han contribuido a crear un aura de misterio y premonición en torno a la serie, alimentando la creencia de que sus guionistas tienen una capacidad casi profética. A pocos días del 17 de noviembre, la expectación crece en las redes sociales. Mientras algunos usuarios se preparan para un posible apagado, otros lo descartan como una simple coincidencia. Sea como fuere, la nueva predicción de los Simpson ha logrado, una vez más, captar la atención del público y generar un debate sobre el futuro de la tecnología y la vulnerabilidad de la sociedad moderna. Más allá de la veracidad o no de la predicción, el episodio plantea una reflexión sobre nuestra dependencia de la tecnología y la importancia de estar preparados para situaciones imprevistas. En un mundo cada vez más conectado, un apagón global, aunque improbable, no es un escenario completamente descartable. La ficción nos invita a reflexionar sobre la fragilidad del sistema y la necesidad de desarrollar estrategias para hacer frente a posibles crisis”.
Tags:
DESTAKADAS
Aunque no se refier al tema te recomiendo el artículo de Ignacio Sánchez.Cuenca hoy en El PaÍS: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña se titula,, sección Opinión. Sumamente interesante y para reflexionar y entender el pasado cainita y el poder de las derechas reaccionarias españolas.
Lo leí, pero no dice nada que aquí no se haya comentado hace ya mucho tiempo. Incluso se le olvida algo a Sánchez Cuenca. Los únicos que se creyeron que lo de la independencia iba en serio fuero los del Gobierno del PP de Madrid. Y a todo eso, la prevaricadora mayor del reino, la jueza Lamela, ascendida.
Saludos.