ÚLTIMOS ESCRITOS - NOTICIAS 24/7

miércoles, abril 30, 2025

EL PREPPER QUE NO SE ENTERÓ DEL APAGÓN


El episodio del apagón nos ha permitido descubrir que el universo digital no ha matado del todo –afortunadamente– al mundo analógico. El día de marras se agotaron los viejos transistores a pilas, la conversación ganó espacio en los hogares ante el silencio de los móviles, la gente volvió a valorar el dinero físico frente a las tarjetas que no funcionaban e incluso los libros sustituyeron a las series. La tecnología nos ha secuestrado espacios de libertad y ha acelerado los momentos hasta convertirlos en instantes. 

De hecho, simplemente hemos vuelto al mundo posterior a la guerra, cuando nos informábamos por la radio, no todos tenían un teléfono en casa, el dinero no pasaba por el banco, y poco o nada se viajaba. El mundo de antes sería algo parecido a la vita Beata de Gil de Biedma. Y el lunes, por un día, el móvil de última generación perdió la batalla ante el viejo y olvidado transistor. Aunque igual no hemos aprendido nada, viendo las colas de gente en los supermercados comprando montones de rollos de papel higiénico, agua, latas, etc,  No, no hemos aprendido nada, ni de la Pandemia, ni de la Dana, ni ahora del apagón.

Y mientras todo esto sucedía, un hombre no se enteró de nada. Mientras toda España hacía cola para comprar radios, pilas y velas, este hombre ni se había enterado del gran apagón. “Hasta que no vi por la tele que pasaba algo, no me enteré”, dice con el temple de MacGyver durante una hecatombe. Es esa persona a la que te gustaría tener de amigo cuando llegue la invasión alienígena. La casa de los sueños en tiempos de alarma mundial. Tiene placas solares y baterías, internet por satélite, comida para un año, pastillas para purificar el agua, hasta trajes de protección biológica y papel higiénico para un par de pandemias. No, a él el apocalipsis no le quita el sueño. “Nooo, a no ser que se ponga la cosa muy mal… Para estas cosas pequeñitas, no”. 

Ricardo Rubio, 61 años, trabaja en seguridad, claro. Es 'prepper' –así se hacen llamar-, 'preparacionistas'. “La comunidad silenciosa que se prepara para la tercera guerra mundial”, ha titulado algún reportaje. “Todo el mundo se prepara”, se encoge él de hombros. “Mira, todo el mundo se ha ido a buscar una radio, linternas, velas... Tenerlo antes y pagar menos tiene más sentido que no tenerlo que hacer a última hora haciendo colas y pagando más. Lo vas a tener que hacer igual el día que pase algo”. 

“Al final habrá una guerra aquí en Europa”, sentencia sin titubear. “Eso está claro”. Él no tiene miedo, no. Podría estar viviendo tranquilamente un año con apagón, calcula. “Pero ya veríamos los vecinos qué dirían cuando me vieran a mí tan tranquilo”, se ríe. La semana pasada, de hecho, se comió una lata que había caducado hace 12 años. “Estaba muy buena”, garantiza. “Si cada vez que vas al súper, compras una o dos y las guardas –recomienda-, te puedo garantizar que las puedes tener en tu casa 15 años –se ríe-. También te puedo garantizar que antes de 15 años las vas a consumir todas”. 

La hija de Ricardo, al fondo, con su mochila de emergencia y parte del kit desplegado: silbato con brújula y espejo de señales, pastillas para purificar el agua, cerillas antitormenta, comida en caja, saco de dormir, poncho, una radio, cantimplora y barritas de luz.    / CARLOS MONTAÑÉS - elperiódico.


0 Comentarios:

Publicar un comentario

BLOG DE FRANCESC PUIGCARBÓ - ÚLTIMOS ESCRITOS
the electronic intifada
CRÓNICAS DE GAZA