Un nuevo mural del escurridizo artista callejero Banksy, que muestra a un juez golpeando con un mazo a un manifestante desarmado, será retirado de una pared frente a uno de los tribunales más emblemáticos de Londres, informaron las autoridades el lunes. El mural apareció el lunes y muestra a un manifestante tendido en el suelo sosteniendo una pancarta salpicada de sangre, mientras un juez con peluca tradicional y toga negra lo golpea con un mazo. Banksy publicó una foto de la obra en Instagram, su método habitual de reclamar la autoría de una pieza. La imagen estaba acompañada de la leyenda: Royal Courts of Justice. London

Ese mismo lunes, agentes de seguridad frente al tribunal cubrieron la obra con láminas de plástico negro y dos barreras metálicas, además de custodiarla con dos agentes y una cámara de vigilancia. Dado que el edificio, de estilo neogótico victoriano, tiene 143 años, el mural será retirado con consideración a su importancia histórica, según informó el organismo HM Courts and Tribunals.

“El Tribunal de Justicia es un edificio catalogado y HMCTS está obligado a mantener su carácter original”, indicó en un comunicado. Los edificios catalogados son considerados entre los inmuebles y sitios históricos más importantes del país y están protegidos por ley. Aunque la obra no alude a una causa o incidente concreto, activistas la interpretaron como una referencia a la prohibición impuesta por el Gobierno británico al grupo Palestine Action. El sábado fueron detenidas casi 900 personas en una protesta en Londres contra dicha prohibición. Defend Our Juries, el grupo organizador de la protesta, afirmó en un comunicado que el mural “representa de forma contundente la brutalidad desatada” por la prohibición gubernamental. “Cuando la ley se utiliza como herramienta para aplastar las libertades civiles, no extingue la disidencia, la fortalece”, señaló la organización.

Los tribunales ya se han pronunciado sobre el caso de Palestine Action: en un inicio, los jueces rechazaron la solicitud de la organización para apelar la prohibición, pero luego un magistrado del Tribunal Superior permitió que la apelación siguiera adelante, aunque el Gobierno ahora impugna esa decisión.

Banksy comenzó su carrera pintando con aerosol edificios en Bristol, Inglaterra, y se ha convertido en uno de los artistas más conocidos del mundo. Sus pinturas e instalaciones se venden por millones de dólares en subastas y han atraído tanto a ladrones como a vándalos. Su obra suele comentar cuestiones políticas, con muchas piezas que critican políticas gubernamentales sobre migración y guerra. En el festival de Glastonbury del año pasado, durante la actuación de un grupo principal, se presentó una balsa inflable con maniquíes de migrantes con chalecos salvavidas. Banksy pareció adjudicarse la acción en una publicación de Instagram; se interpretó como símbolo de los cruces en pequeñas embarcaciones por el Canal de la Mancha. La obra ha sido interpretada por activistas como una referencia a la prohibición británica al grupo 'Palestine Action'

El artista también ha llevado su mensaje sobre la migración a Europa. En 2019, en Venecia, presentó The Migrant Child (La niña migrante), que muestra a una niña náufraga con un chaleco salvavidas sosteniendo una bengala de humo rosa. En 2018 aparecieron varias obras en París, entre ellas una cerca de un antiguo centro de migrantes que representaba a un niño pintando papel decorativo sobre una esvástica.

Banksy también ha creado numerosas obras en Cisjordania y la Franja de Gaza, como la de una niña registrando a un soldado israelí, otra de una paloma con chaleco antibalas y otra de un manifestante enmascarado lanzando un ramo de flores. Además, diseñó la pensión Walled Off Hotel en Belén, que cerró en octubre de 2023. El verano pasado, Banksy atrajo la atención de Londres con una colección de temática animal que culminó con un mural de un gorila sosteniendo aparentemente la puerta de entrada al Zoo de Londres. Durante nueve días consecutivos, aparecieron por la ciudad criaturas creadas por Banksy en lugares insólitos: desde una cabra montés encaramada a un contrafuerte hasta pirañas rodeando un puesto de guardia policial o un rinoceronte montando un coche.

Imagenes difundidas de su obra. Banksy / Ap-LaPresse/La vanguardia.es