Nacido en 1950, Arrindell fue conocido desde entonces como “el calvo de la Lotería” por su notoria falta de pelo, que, sin embargo, no era natural: llevaba la cabeza rapada en esos momentos y fue seleccionado así en el casting.
Este actor intentó traernos suerte cada Navidad entre 1998 y 2005, cuando rodó los ya míticos anuncios en los que simplemente soplaba un puñado de nieve hacia la cámara. Aunque no pronunciaba ni una palabra, desprendía carisma y misterio, por lo que enseguida se hizo un hueco en el corazoncito de todas las familias españolas. Sin embargo, precisamente su gran popularidad fue el motivo de que, en 2006, Loterías y Apuestas del Estado decidiera no contar más con él para cambiar totalmente el formato y que los espectadores no asociaran el sorteo solo al famoso calvo, como explicó The Guardian.
Arrindell no se quedó desempleado: lleva trabajando como actor desde 1976, como muestra su página en la web IMDb, en teatro, películas para televisión y series. La más famosa de estas fue The Crown, en cuya primera temporada, en 2016, interpretó al propietario de un periódico en un solo episodio. Ahí pudo vérsele con pelo. Además, volvió a España para participar en la campaña de Acción Contra el Hambre en 2013 y seis años después hizo lo propio con Pescanova, igualmente calvo en ambas ocasiones, pero luciendo bigote en el anuncio de 2019.
Después de eso no supimos más de él en nuestro país hasta este pasado fin de semana. Miguel Ángel Zapata, director ejecutivo de la administración de loterías número 2 de San Pedro del Pinatar, conocida popularmente como El Perolo, revelaba que Arrindell había fallecido en el verano de 2024.
Hoy más que nunca, necesitamos el apoyo de personas como tú para defendernos y seguir contando lo que otros no quieren que sepas. Ayúdanos a defendernos.
El lotero lo ha revelado en su particular “Ruta de la Suerte” de siete etapas, en la que ha reflexionado junto a filósofos, actores, deportistas y comunicadores sobre el azar, sus causas y su significado. Zapata confirmó la noticia a través de amigos del actor.
Su idea es llevar la segunda fase de la Ruta de la Suerte al teatro de Londres donde habitualmente Arrindell ponía voz a los personajes de Shakespeare. Se trata de un proyecto para rendir homenaje al calvo más querido de la televisión junto a compañeros de profesión. eldiario.es


Pues se ve que no tuvo suerte el hombre calvo. Le tocó una lotería chunga.
ResponderEliminar