A veces la barbarie tiene también su belleza, tal vez por la fascinación del fuego, o la suma de este, el humo y los desechos que hay en el suelo, crean una imagen visualmente muy potente. El pie de foto reza: Egipto, sin más, y entiendo, que debe ser de la plaza Tahrir, cuando la inútil revuelta del 2011. Pero lo que me ha llamado la atención es a la izquierda, en el lado de arriba de la foto en el único trozo que no tapan ni el humo ni el fuego, se ve una chapa de Coca-Cola, y he pensado en lo absurdo de mi observación y también en el Perich cuando decía que Dios estaba en todas partes y que esto tampoco tenía mucho mérito, puesto que la Coca-Cola también, solo que en la plaza Tahrir, Dios no estaba y la Coca-Cola sí.
LA BELLEZA DE LA BARBARIE
9.11.25
Clasificado en 📂 Barbarie Tahrir

Estos americanos te meten publicidad hasta en el infierno.
ResponderEliminarSi, al menos, la Coca-Cola. Hay una historia no contrastada del todo. La Coca‑Cola fue creada en Atlanta (EE. UU.) en 1886 por John Pemberton. Sin embargo, existe una historia muy popular en Aielo de Malferit (Valencia) que sostiene que su bebida llamada Kola‑Coca, elaborada en 1885, pudo haber inspirado la receta original. Se non è vero è ben trovato.
ResponderEliminar