SOBRE EL OCIO


💬El ocio implica la necesidad de un entretenimiento mental. O, dicho de otro modo, únicamente estamos ociosos de verdad cuando sentimos esa necesidad. El ocio, pues, suponía (el paraíso) - supone - la inmunidad respecto al trabajo, pero también la falta de inquietud moral y de molestias físicas. El ocio nos empuja hacia el aburrimiento aunque parezca una paradoja. Si hasta Homero Simpson se aburre.
El aburrimiento no deja de ser una de las características de una vida razonable y cómoda, por eso hay una cierta tendencia a distraerse con todo aquello que signifique salirse de las reglas del juego. El aburrimiento, en el caso de una sociedad superficial y decadente como la nuestra nos lleva a situaciones extrañas y paradójicas, y menos mal que sólo es eso. Y es que no todo el mundo es capaz de aburrirse; el tedio exige una técnica refinada y una predisposición personal bien particular, en esencia: hay que tener mucha imaginación, agotarla, y luego sentir la añoranza. Quizás, por eso y en última instancia, el ocio auténtico es sólo la muerte. - Joan Fuster.

2 comentarios:

  1. Algunos se dan por bien servidos si no tienen penas ni dolores. Si nos aburrimos es buena señal de que no nos duele nada. Bienvenido sea el aburrimiento.
    Un saludo, Francesc.

    ResponderEliminar
  2. dicen que si a partir de los cincuenta cuando te levantas por la mañana no te duele nada, es que estás muerto. No estoy de acuerdo, yo tengo 75 (casi 76) y no me duele nada ni tomo ninguna pastilla ni nada de nada. Eso no quiere decir que no me dé un telele un dia de estos, puesto que no voy nunca al médico, pero mira, que me quiten lo bailao.


    Salut

    ResponderEliminar

BLOG DE FRANCESC PUIGCARBÓ - NOTICIAS 24/7