DESCALIFICACIÓN DE UN FOTÓGRAFO

La anécdota sobre la supuesta participación del actor y director, Charlie Chaplin en un concurso de imitadores de su mundialmente conocido personaje Charlot, es una de las leyendas cinematográficas que más arraigadas han quedado en el imaginario colectivo. La leyenda explica cómo el conocido artista se presentó al concurso como parte de una broma, ocultando su identidad bajo un nombre falso y participando en la competición de imitadores del personaje que él mismo había creado para terminar, perdiendo delante del actor y comediante Milton Berle. La fiebre que había desatado el icónico personaje de Chaplin se extendió por todo el globo terráqueo, convirtiéndolo en el rostro más famoso a nivel mundial. Chaplin quedó en 27º puesto. Pues bien, algo parecido pero en otro sentido, le ha pasado al fotógrafo Miles Astray que ha sido descalificado de un concurso de fotografía después de que su imagen real ganara en la categoría de imagen creada con inteligencia artificial (IA ).

La foto verdadera, aunque algo surrealista, se trataba de un flamenco que el autor presentó en la categoría de IA de 1839 Color Photography Awards.
Los jueces no sólo la colocaron en el tercer puesto, sino que también ganó el premio People's Vote Award. Miles Astray explicó a PetaPixel que su objetivo era demostrar que la naturaleza todavía puede vencer a la máquina y que el trabajo real de creativos reales sigue teniendo mérito.
Además, añadió que tras ver casos recientes de imágenes generadas por inteligencia artificial que vencían fotos reales en concursos, empezó a pensar en darle la vuelta a la historia y sus implicaciones presentando una foto real a un concurso de IA.
La imagen ganó el premio 'People's Vote Award', además de quedar en el tercer puesto en su categoría. Al parecer, los jurados del concurso que trabajan para The New York Times, Getty Images, Phaidon Press, Christie's y Maddox Gallery, entre otros, no pudieron decir que la foto de Astray fuese real.
Sin embargo, en un correo electrónico enviado a PetaPixel, los organizadores del concurso afirmaron que, aunque aprecian el “poderoso mensaje” de Astray, su obra ha sido descalificada en consideración a los demás artistas. Desde hace un par de años, la tecnología tanto en texto como en imagen ha avanzado rápidamente dando lugar a impresionantes fotografías de IA como no se habían visto antes.
Este hecho ha supuesto que concursos de fotografía hayan caído en la trampa de premiar imágenes de IA pensando que eran reales. En este caso, la iniciativa del fotógrafo Miles Astray de presentar una fotografía real a un concurso de imágenes IA ha resultado en una victoria para la fotografía real frente a la Inteligencia Artificial. Una victoria pírrica contra la Inteligencia artifivial, y en cierto modo, una victoria innecesaria, ya sabemos que la realidad supera siempre a la ficción.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artívulo Siguiente