MEDIDAS SOCIALES BIDEN / TRUMP & OBAMA
Ocurrido se me ha, de preguntar a Copilot que hiciera una comparativa sobre las medidas sociales de los Gobiernos de Biden y Trump, y el resultado es inquietante, sobre todo para los ciudadanos estadounidenses. Aquí os dejo un resumen de algunas de las medidas sociales más destacadas aprobadas por los gobiernos de Joe Biden y Donald Trump:
Medidas sociales del gobierno de Joe Biden:
Ley de Equidad en la Seguridad Social: Aprobada en enero de 2025, esta ley ofrece un incremento mensual de $360 a más de tres millones de empleados del sector público en Estados Unidos.
Congelación de la construcción del muro fronterizo: Biden canceló la emergencia nacional que Trump había decretado para desviar fondos y financiar la construcción del muro fronterizo con México.
100 días de mascarilla: Biden firmó una orden urgiendo a los estadounidenses a usar mascarilla durante los primeros 100 días de su presidencia para hacer frente a la pandemia.
Regreso al acuerdo de París: Biden aprobó el reingreso de Estados Unidos al Acuerdo Climático de París.
Suspender la salida de la OMS: Biden suspendió la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobada por Trump.
Ampliación de la moratoria de alquileres e hipotecas: Biden aprobó una extensión hasta el 31 de marzo de los desalojos a quienes no puedan pagar su alquiler y de las ejecuciones hipotecarias debido a la crisis económica.
Extensión de la pausa al pago de deudas estudiantiles: Biden amplió hasta el 30 de septiembre la pausa al pago de deuda estudiantil en manos del Gobierno federal y de sus intereses.
Fin al ‘veto musulmán’: Biden anuló el veto que impuso Trump a los viajeros de 11 países de mayoría musulmana.
Cancelación del oleoducto Keystone XL: Biden canceló el proyecto del oleoducto Keystone XL y ordenó revisar más de un centenar de decisiones medioambientales de Trump.
Medidas sociales del gobierno de Donald Trump:
Endurecimiento de políticas migratorias: Trump declaró una "emergencia nacional" en la frontera con México y autorizó el uso de fuerzas militares para asegurar la frontera.
Retiro del Acuerdo de París: Trump firmó una orden ejecutiva para abandonar el pacto climático, argumentando que perjudicaba la economía estadounidense.
Ampliación de Guantánamo: Trump anunció la expansión de la prisión con 30,000 nuevas camas, justificándolo como una medida de seguridad nacional.
Prohibición de personas trans en el ejército: Trump reinstauró la prohibición de que personas trans sirvan en las Fuerzas Armadas.
Revocación de órdenes ejecutivas de Biden: Trump revocó 78 medidas de su predecesor sobre inmigración, medio ambiente y salud pública.
Reintroducción de pajitas de plástico: Trump eliminó restricciones sobre pajitas plásticas, argumentando la libertad de elección del consumidor.
Propuesta de compra de Groenlandia: Trump reavivó su interés en adquirir Groenlandia, lo que generó tensiones diplomáticas con Dinamarca.
Propuesta de compra de la Franja de Gaza: Trump sugirió adquirir Gaza para construir un resort de lujo, lo que provocó un rechazo global.
Retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Medidas sociales del gobierno de Barack Obama:
Ley de Cuidado de Salud en Bajo Precio (Affordable Care Act): También conocida como "Obamacare", esta ley fue una de las reformas más importantes de su administración. Su principal objetivo era ampliar el acceso a la atención médica asequible para millones de estadounidenses.
Reforma de los Derechos Civiles: Obama trabajó para promover la igualdad y los derechos civiles, incluyendo la derogación de la política "Don't Ask, Don't Tell", permitiendo a las personas LGBTQ+ servir abiertamente al ejército.
Ley de Reinversión y Recuperación de 2009: Esta ley fue diseñada para estimular la economía después de la crisis financiera de 2008, creando puestos de trabajo y apoyando a las comunidades más afectadas.
Ley de Creación de Empleo y Reautorización del Seguro de Paro de 2010: Proporcionó apoyo vital a millones de estadounidenses parados, reflejando su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y la estabilidad económica.
Políticas de Cambio Climático: Obama implementó diversas políticas para combatir el cambio climático, incluyendo la promoción de energías renovables y la reducción de emisiones de carbono.
En lo relativo a las deportaciones de Obama, Trump y Biden, no son lo que parece o lo que se pensaba:
Barack Obama (2009-2017) - Deportaciones: Durante su mandato, Obama deportó a aproximadamente 2.096.000 millones de inmigrantes.
Donald Trump (2017-2021) - Deportaciones: Trump deportó a aproximadamente 2.000.000 inmigrantes durante su mandato.
Joe Biden (2021-presente) - Deportaciones: En 2021, el primer año de Biden, las deportaciones de migrantes se dispararon hasta 4,623,000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario