«En el mundo desarrollado no aspiramos a ninguna libertad trascendente, sino solo a una libertad de disfrute, a lo que he llamado “libertad de supermercado”, que me permita elegir entre las suficientes marcas para sentirme satisfecho. Luchar por la libertad interesa solo en los países que aún no han alcanzado el paraíso. Los afortunados que vivimos en las sociedades posmodernas estamos en la posverdad, la posdemocracia y la poslibertad.» 

«El psicólogo Burrhus F. Skinner [1904-1990] explicó el comportamiento humano a través del condicionamiento operante. La conducta está determinada por sus consecuencias. Si son buenas, tenderemos a repetirla; si son malas, a evitarla. Por lo tanto, si manejo los premios y castigos (los reforzadores positivos o negativos) puedo dirigir el comportamiento de las 11 personas. El entorno esculpe al sujeto. Si domino el entorno, el sujeto es mío. Comprobó que esto funcionaba con animales en su famosa “caja de Skinner”, un dispositivo para premiar a los animales con los que experimentaba, un distribuidor automático de refuerzos.» 

«La caja de Skinner también nos permite explicar por qué quien está preso en ella puede sentirse sin embargo libre. Las palomas de Skinner también pensarían que eran ellas las que controlaban al psicólogo: “Cada vez que aprieto esta tecla me da un premio —pensaría la paloma—, luego soy yo quien maneja el cotarro”.» «Para convencerles del triunfo de Skinner podría centrarme en el aumento de las conductas adictivas, o en los déficits de atención de los que ya he hablado, o en los múltiples sistemas de condicionamiento implícitos en el modo de vida consumista, pero voy solo a mencionar dos fenómenos que corroboran el triunfo: 

• La red como forma de vida. En la actualidad, el número de integristas, fanáticos, fundamentalistas está aumentando porque, como he señalado ya, el sistema inmunitario social está bajo mínimos y la actividad proselitista y excitadora está en máximos, sobre todo por la eficacia radicalizadora de las redes sociales. A partir del 4 de diciembre de 2009, hace apenas quince años, Google comenzó a personalizar las búsquedas, lo que suponía sesgarlas a medida del usuario. 

• La influencia ideológica de China. El Partido Comunista Chino se ha alejado de Marx para acercarse a Confucio. Afirma que su modelo de “democracia de partido único” es mejor que la democracia liberal. Opina, como Skinner, que la obsesión por la libertad ha sido una equivocación de la cultura occidental. China, en cambio, reivindica que el valor principal para una sociedad no es la libertad, sino la armonía y una “modesta prosperidad”. Es su oferta política al mundo. El modelo sociopolítico chino se apoya en la tecnología digital, lo que lo hace doblemente interesante como expresión de la situación actual […]. Con la supuesta intención de fomentar la confianza social, el Sistema de Credito Social (SCS) asignará a cada ciudadano de China una puntuación y recompensará a aquellos que exhiban una conducta “virtuosa”, otorgándoles acceso preferencial a bienes públicos y negando estos bienes a ciudadanos con puntajes bajos. La diferencia entre el SCS de China y otros sistemas de puntos es su potencial para incorporar una increíble variedad de datos financieros y personales.»


Jose Antonio Marina - Vacuna contra la insensatez.