ÚLTIMOS ESCRITOS

lunes, agosto 25, 2025

GAZA, NO ES PAÍS PARA PERIODISTAS


En Gaza, donde la vida se mide en escombros y el aire huele a pólvora, 192 periodistas han sido asesinados desde octubre de 2023. No por error. No por fuego cruzado. Han sido eliminados sistemáticamente por el ejército israelí en lo que ya se considera el conflicto más letal para la prensa en la historia moderna. Los comunicadores palestinos no son víctimas colaterales. Son blancos directos. Han sido bombardeados en sus casas, en hospitales, en tiendas de campaña. Se les acusa sin pruebas de “colaborar con Hamás”, como si portar una cámara fuera sinónimo de portar un fusil. Uno de los casos más atroces fue el de Anas al-Sharif, corresponsal de Al Jazeera, asesinado junto a cinco colegas mientras dormían frente al hospital Al-Shifa. ¿Su crimen? Documentar la masacre.

Israel ha perfeccionado una táctica: matar al testigo. Cada periodista asesinado es una historia que no se contará, una denuncia que no se hará, una imagen que no se verá. La prensa internacional, con contadas excepciones, ha optado por el silencio o la tibieza. ¿Dónde están los titulares? ¿Dónde la indignación?

Mientras tanto, una unidad israelí conocida como “célula de legitimización” difunde perfiles falsos de periodistas, vinculándolos con grupos armados para justificar su ejecución. Es una guerra contra la verdad.

Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras, Artículo 19 y el Comité para la Protección de los Periodistas han exigido investigaciones independientes. Pero la comunidad internacional sigue mirando hacia otro lado. La ONU ha calificado la situación como una “limpieza moral” contra la prensa. Y no exagera.

Los periodistas asesinados no eran combatientes. Eran ojos. Eran conciencia. Eran humanidad.

Nos queda la memoria. Nos queda la rabia. Nos queda el deber de gritar lo que ellos ya no pueden. Porque matar a un periodista es matar la posibilidad de justicia. Y cada vez que el mundo calla, el crimen se repite. Este artículo no busca equilibrio. Busca verdad. Y la verdad es que 192 periodistas han sido asesinados en Gaza. Y el mundo, cobarde, ha decidido mirar hacia otro lado.

Mientras tanto, muy lejos de aquí, en Bangladesh, 700 mil rohinyas malviven en campamentos dejados de la mano de los dioses y de los hombres.

Share:

2 comentarios:

  1. Gaza ya no e su n país, es un territorio de expansión judía. Logrado/robado a base del belicismo tradicional que ya invocaba Yahvé.

    ResponderEliminar
  2. Cierto, es la nada, y un millón de gazatíes andan desplazados, perdidos en medio de ella.

    ResponderEliminar

ÚLTIMOS ESCRITOS
24/7
24/7
NOTICIAS 24/7