Emine Erdogan reaccionó ayer a la carta que Melania Trump dirigió a Vladímir Putin para proteger la inocencia de los niños ucranianos y rusos, pidiéndole que también tenga en cuenta a los niños palestinos que sufren las penurias de la guerra en Gaza más allá de orígenes y etnias. “La inscripción ‘bebé desconocido’ escrita en las mortajas de miles de niños de Gaza abre heridas irreparables en nuestras conciencias”, señala la esposa del presidente de Turquía.
Para Emine Erdogan, Gaza se ha convertido en un “cementerio de niños”, especialmente desde que un grupo de expertos en seguridad alimentaria han considerado que medio millón de personas sufren hambruna en la ciudad de Gaza y que las vidas de 132.000 niños están amenazadas por la desnutrición.
“Debemos unir nuestras voces y fuerzas contra esta injusticia”, apela Emine Erdogan a Melania Trump a las puertas de un nuevo éxodo de la población gazatí ante la inminente ocupación del ejercito israelí del corazón de la franja.
Contenido de la carta:
- Emine Erdoğan instó a Melania Trump a extender la sensibilidad que mostró hacia los niños ucranianos víctimas de la guerra, también a los niños palestinos afectados por el conflicto en Gaza.
- Citó cifras devastadoras: más de 18.000 niños palestinos habrían sido asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
- Recordó que, según UNICEF, cada 45 minutos muere un menor en Gaza, describiendo la región como “un infierno para los niños” y “un cementerio”.
- Mencionó casos concretos como el de Hind Recep, una niña de seis años que habría sido acribillada con 335 balas.
Le pidió a Melania que enviara una carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, similar a la que dirigió a Vladímir Putin en defensa de los niños ucranianos.
Sin emitir una opinión personal, lo que se puede decir es que esta carta representa un gesto diplomático desde la empatía y la ética. Emine Erdoğan apela a la coherencia moral de las figuras públicas que han mostrado sensibilidad en otros conflictos, y lo hace con datos duros y un tono respetuoso pero contundente. Este tipo de gestos entre primeras damas puede tener un impacto simbólico importante, sobre todo cuando se trata de visibilizar crisis humanitarias que muchas veces quedan relegadas en la agenda internacional.
Aunque, y aquí opino personalmente, me parece que no deja de ser un mero paripé de cara a tranquilizar la conciencia de la primera dama Turca, una conciencia complicada y compleja si nos atenemos al peculiar modus operandi de su marido.
0 Comentarios:
Publicar un comentario