ÚLTIMOS ESCRITOS

sábado, agosto 23, 2025

SI ESTO ES UN HOMBRE

“Sabemos de dónde venimos: los recuerdos del mundo exterior pueblan nuestros sueños y nuestra vigilia, nos damos cuenta con estupor de que no hemos olvidado nada, cada recuerdo evocado surge ante nosotros dolorosamente nítido. Pero a dónde vamos no lo sabemos”, Primo Levi en “Si esto es un hombre” 

El Estado de Israel pretendía servir de cobijo para un pueblo que había sufrido el maltrato en su paso por la historia hasta culminar en la masacre del Holocausto. Sus mandatarios han procurado que ninguna nueva generación de israelíes olvidara aquella ignominia. El sufrimiento infligido por el nazismo no debía diluirse en la bruma de la memoria. Pero toda esa loable labor está siendo mancillada por lo que hoy ocurre en Gaza.

La ONU declaró ayer oficialmente la situación de hambruna de esa franja de terreno convertida, ya no en cárcel a cielo abierto como se solía describir al inicio de la ofensiva israelí, sino más bien en un eco de los campos de concentración. Los gazatíes sufren el hacinamiento, un hambre atroz anudada en el estómago y el deambular de un sitio a otro, expulsados de cada precario asentamiento, exhaustos. Es como si Netanyahu pretendiera que los palestinos se desvanezcan de la faz de la Tierra. Los gazatíes ni siquiera albergan fuerzas como para esperar que la difusión de su desgracia en este mundo tan conectado mueva algún resorte que frene su padecimiento.

En Si esto es un hombre, Primo Levi logró conmover al mundo con una narración de su cautiverio en un anexo al campo de Auschwitz. Su relato impactó más si cabe por cuanto fluía preciso, pero tan sobrio como exento de odio. Quiso situarse como testigo de excepción para ser creíble. Su principal afán fue siempre evitar que la maldad ejercida sobre los judíos y sobre otros colectivos convertidos en enemigos por la propaganda del Tercer Reich cayera en el olvido o fuera puesta en duda con el paso del tiempo: “Si comprender es imposible, conocer es necesario”.

Durante décadas ha persistido el interrogante sobre el grado de conocimiento del pueblo alemán sobre lo que ocurría en los campos de concentración. Acerca de lo que está pasando en Gaza, a pesar del veto a la entrada de periodistas sobre el terreno, no podrá alegarse ignorancia. Y tendrá consecuencias indeseables en el futuro, también para los israelíes. Qué habría dicho Primo Levi de todo ello en la actualidad es difícil de aven­turar, pero cuesta creer que secundara la venganza que está aplicando Netanyahu y quienes le secundan. - Lola Garcia en la vanguardia.

Share:

2 comentarios:

  1. ¿Qué demonios hacen los israelíes que no deponen al genocida que provoca esta masacre? La historia los juzgará. Y a todos nosotros indirectamente también.

    ResponderEliminar
  2. Tiene muy mala pinta la invasión de Gaza. El 31 sale una flotilla de muchos barcos hacia allí, veremos.

    ResponderEliminar

ÚLTIMOS ESCRITOS
24/7