Steve Bannon acuñó la expresión “flood the zone with shit” (“inundar la zona con mierda”) para describir una estrategia de comunicación destinada a saturar a los medios con una avalancha de noticias, polémicas y desinformación, de modo que los periodistas quedaran desbordados y no pudieran desmontar cada bulo.
En 2018, Bannon declaró al periodista Michael Lewis: “Los demócratas no importan… La verdadera oposición es la prensa. Y la manera de lidiar con ellos es inundar la zona con mierda”. La idea era desorientar a la opinión pública y fragmentar la narrativa mediática, impidiendo que los periodistas pudieran verificar y desmentir cada afirmación falsa o exagerada.
Esta táctica fue utilizada durante la campaña de Donald Trump en 2016 y posteriormente en su administración, generando un flujo constante de noticias, escándalos y declaraciones que mantenían a la prensa ocupada. La intención es saturar la agenda mediática: al lanzar múltiples historias simultáneamente, se reduce el tiempo y la capacidad de los medios para investigar y refutar. De este modo se consigue desviar la atención: las noticias importantes o críticas quedan enterradas bajo un mar de titulares secundarios. También se consigue debilitar la credibilidad periodística: al obligar a los medios a reaccionar constantemente, se genera la percepción de caos y se erosiona la confianza en la información verificada.
Este enfoque se considera una forma de desinformación sistemática y ha sido criticado por contribuir a la polarización política y a la erosión de la confianza en las instituciones democráticas. Bannon defendió explícitamente la idea de inundar a los medios con noticias falsas o irrelevantes para neutralizar su capacidad de respuesta. Es una estrategia deliberada de manipulación informativa que ha tenido un impacto notable en la política contemporánea. Y parece que al menos en la Comunidad de Madrid tiene a un par de alumnos aventajados.


0 Comments:
Publicar un comentario