BLOG DE FRANCESC PUIGCARBÓ - ULTIMOS ESCRITOS

martes, julio 01, 2025

"BIENVENUE EN FRANCE"


“Bienvenue en France”: la brutal operación contra un grupo de españoles evidencia los errores y la violencia policial. La policía lanzó el 2 de junio por equivocación una violenta redada contra un apartamento turístico en el que se alojaban varios españoles que denunciaron “patadas, puñetazos y golpes con los escudos”

“De repente, me desperté escuchando disparos, gritos y golpes muy fuertes”. Alexandra y Marc (nombres ficticios) dormían en un apartamento de vacaciones en una localidad de la frontera franco-suiza la noche del dos al tres de junio. Estaban allí por trabajo desde hace unos días junto a otros cuatro compañeros. “Se empezó a abrir la puerta; vi a varias personas vestidas con enormes trajes negros, la cara tapada y metralletas”, relata a elDiario.es la joven.

Intentaron ocultarse bajo la manta, “pero, al momento, nos la quitaron de encima, nos sacaron violentamente de la cama y nos pusieron la cara contra la pared para esposarnos”, explica Marc. Con las esposas puestas, les retuvieron sentados en la cama mientras registraban el piso, operación que duró más de una hora. Relatan que, pasado ese tiempo, un hombre vestido de civil entró en la habitación y les explicó que eran policías y que estaban buscando a “personas peligrosas” que habían ocupado el apartamento antes que ellos.

“Le explicamos que la casa era un AirBnB, ellos ni siquiera lo sabían, nos preguntaron dónde trabajábamos, si teníamos algo ilegal como armas en casa”. Los jóvenes denuncian que los agentes no se identificaron como policías, ni explicaron a qué unidad pertenecían. Cuando pudieron salir de la habitación comprobaron que tres de sus compañeros habían sido golpeados. “Les dieron puñetazos, patadas y golpes con los escudos, incluso estando en el suelo, a uno de ellos le pusieron la cara contra la almohada y cuando suplicó, porque no podía respirar, le apretaron más”, denuncia Marc.

También vieron los destrozos en el piso y comprendieron que las detonaciones que habían escuchado eran en realidad granadas aturdidoras que habían lanzado al entrar los policías. “Habían destrozado la puerta de casa, arrancado las puertas de un armario en el que se había escondido, muerto de miedo, uno de mis compañeros, y habían dejado marcas por toda la casa”, recuerda Alexandra.

Los policías les facilitaron un número de teléfono, “en el que nunca contestó nadie”, cuando pidieron un contacto para hablar con las autoridades y ver los pasos a seguir para denunciar lo ocurrido. Explican que salieron a la calle y encontraron a dos agentes de la policía municipal, que fueron al apartamento y constataron los daños. Tras una visita al hospital fueron a la comisaría de la policía nacional más cercana a poner seis denuncias por “agresión con circunstancias agravantes”.

En el relato de los hechos recogido en las denuncias, los seis chicos lamentan además la actitud de los policías, especialmente una vez quedó claro el error. Durante el registro, “en la cocina había más gente con ropa de civil y con una actitud bastante despreocupada. Cuando les dijimos que nos habían asustado mucho su respuesta fue: bienvenue en France”, recuerda Marc. “Otro policía preguntó que si no les íbamos a invitar a café y otro, al irse, hizo un par de dominadas en una barra que hay en la puerta de entrada”.

En los días posteriores explicaron lo ocurrido al consulado español que, a su vez, les puso contacto con una representante de una asociación de víctimas, que les acompañó en los días posteriores y ejerció como traductora en una reunión con un policía implicado en la operación. “Nos dijo que él había estado presente en nuestra casa, que sentía mucho la confusión y nos recordó que podría haber sido mucho peor”, explican los jóvenes. “Dijo que esa operación se llevó a cabo en varios sitios a la misma hora y detuvieron a nueve personas. No entendíamos cómo no podían haberse dado cuenta de que llevábamos diez días viviendo allí”.

Desde el Ministerio del Interior francés remiten al Tribunal de Justicia de Thonon Les Bains para responder sobre los detalles y el objeto de la operación de policía que se realizó esa noche en Gaillard. Por el momento, el Tribunal no ha respondido a las preguntas de elDiario.es. Sólo en 2024, en Francia 589 hogares fueron indemnizados por daños causados por la policía durante registros en la dirección errónea, lo que demuestra que este tipo de situaciones no son excepcionales. El coste total de estas reparaciones: 1.388.000 euros, con cargo a los fondos del Ministerio de Justicia, aunque los afectados a menudo se quejan de la dificultad y de la falta de transparencia en los procedimientos para obtener el reembolso. De hecho, la Administración francesa ha decidido crear un departamento dedicado a tratar estos errores para agilizar las indemnizaciones a las víctimas, y ya se está probando un portal en línea, aunque sólo está disponible en algunos departamentos.

Los testimonios sobre daños físicos sufridos durante este tipo de registros son menos frecuentes, pero también hay precedentes. En 2022 un hombre denunció haber sufrido una fractura en un brazo y en varias costillas tras la entrada de un equipo de las fuerzas especiales en su casa, cerca de París. En 2023 se produjo en Bretaña una redada en casa de una pareja de jubilados que fueron lanzados contra la pared al confundirse su domicilio con el de un grupo de traficantes de droga.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

BLOG DE FRANCESC PUIGCARBÓ - ÚLTIMOS ESCRITOS
the electronic intifada
CRÓNICAS DE GAZA