ÚLTIMOS ESCRITOS

viernes, mayo 31, 2013

COMO CREAR UNA CRISIS ALIMENTARIA


Entre 2007 y 2008, los precios mundiales de los alimentos se dispararon. El número de personas viviendo en la extrema pobreza alcanzó los 150 millones. La ONU encargó a Oliver De Schutter una investigación sobre las causas de esta crisis alimentaria. La conclusión de su informe es estremecedora: potentes especuladores internacionales provocaron una enorme burbuja en el mercado mundial de alimentos.

En este post vamos a explorar la responsabilidad de algunas instituciones financieras en semejante catástrofe humanitaria. Veremos cómo Goldman Sachs jugó un papel central. Pero, antes de nada, necesito introducir un concepto importante: “los derivados financieros”.

¿Qué son los “derivados financieros”?

En las noticias sobre la crisis bancaria seguro que habéis escuchado el término “derivados financieros”. Pero, ¿qué es un “derivado financiero”? Vamos a verlo con un sencillo ejemplo.

Un ejemplo de “derivado financiero”

Imaginemos a un agricultor que produce trigo y a un panadero que necesita el trigo para hacer pan.

El precio del trigo fluctúa con el tiempo. Ni el agricultor sabe por cuánto podrá vender el trigo en el futuro, ni el panadero sabe cuánto le costará comprarlo. Por ejemplo, si dentro de una año hay una gran sequía, la cosecha será escasa y el precio del trigo aumentará.

La mayor preocupación del agricultor es que el precio del trigo baje. Imaginad que compra semillas y tractores calculando que podrá vender cada tonelada de trigo por 100 euros y unos meses después, cuando termina la cosecha, en el mercado sólo le pagan 5 euros. ¡Desastre!

Al contrario, lo que más preocupa al panadero es que el precio del trigo suba. Imaginad que invierte dinero en su panadería calculando que podrá comprar el trigo a 100 euros y unos meses después resulta que vale 200. ¡Desastre!

Como los riesgos del agricultor y del panadero son complementarios (el agricultor teme que baje el precio del trigo y el panadero teme que suba), ambos pueden protegerse firmando un contrato que diga:

“Yo (agricultor) me comprometo a venderte una tonelada de trigo por 100 euros dentro de 9 meses. Y tú (panadero) te comprometes a comprármelo.”

Este contrato es un ejemplo de derivado financiero. Un derivado es un instrumento cuyo valor depende del precio de un bien subyacente. En nuestro ejemplo, “el instrumento” es el contrato de compra-venta y el “bien subyacente” es el trigo.

Hasta aquí, los derivados financieros pueden ser muy beneficiosos para la economía: al disminuir los riesgos, panaderos y agricultores pueden invertir en sus negocios sin temer la bancarrota si un año llueve un poco más o menos de lo habitual.

Goldman Sachs y los grandes especuladores entran en escena

Sigamos con nuestro ejemplo donde teníamos panaderos y agricultores. Ahora introducimos unos participantes nuevos: los especuladores.

Al contrario que panaderos y agricultores, los especuladores ni producen trigo ni necesitan trigo. Sin embargo, en su justa medida, los especuladores benefician tanto a los panaderos como a los agricultores. Por ejemplo, imaginad que un agricultor produce 100 toneladas de trigo al año. Tendría que encontrar a muchos panaderos para vender la totalidad de su cosecha y firmar un contrato diferente con cada uno de ellos. Para el agricultor es más sencillo vender su trigo a un especulador, quién, a su vez, asume el riesgo de encontrar a los panaderos. Dicho en la jerga económica: “los especuladores proporcionan liquidez al mercado”.

La crisis alimentaria estalló cuando un “invento” de Goldman Sachs junto a un cambio legal en EEUU provocó que los grandes especuladores se convirtieran en los únicos jugadores relevantes en el mercado de alimentos.

Allá por los 90, los banqueros de Goldman Sachs se inventaron un derivado financiero sobre un índice que mezcla los precios de 24 materias primas, entre ellas, el café, el trigo, el maíz y la soja (“Goldman Sachs Commodity Index”). En 1999, la agencia norteamericana encargada de vigilar este tipo de productos financieros decidió desregularlos, permitiendo a los especuladores ciertas operaciones antes prohibidas (en particular, las llamadas “posiciones a largo”).

Goldman Sachs diseñó su derivado financiero para los inversores que buscaban “aparcar” su dinero. Los alimentos parecen la apuesta perfecta: las empresas tecnológicas pueden quebrar si la competencia inventa un producto mejor, pero la humanidad siempre necesitará comida. ¿Qué mejor lugar para invertir?

La desregulación provocó un enorme flujo de capital hacia los derivados sobre alimentos. Se calcula que entre 2000 y 2008, la inversión en estos productos financieros se multiplicó por 50. La consecuencia fue una tremenda burbuja: cuanta más demanda para derivados financieros sobre alimentos, más sube el precio futuro de los alimentos y cuanto más sube el precio futuro de los alimentos, más demanda para los derivados. La crisis financiera no ha frenado esta tendencia: los alimentos siguen siendo un “valor seguro” para los especuladores (ver esta gráfica).

Permitidme terminar con el esclarecedor testimonio ante el Senado estadounidense de Michael W. Masters, ex-manager de un hedge fund que especula en el mercado de los alimentos:

“En este mismo momento, hay cientos de miles de millones de dólares preparados para entrar en los mercados de las materias primas. Si no se toma una acción inmediata, los precios de la energía y los alimentos seguirán subiendo. Esto podría tener consecuencias catastróficas para millones de consumidores estadounidenses. Y podría significar, literalmente, la muerte por inanición de millones de personas en los países más pobres”.

Nota.- Si estáis interesados en este tema, os recomiendo: 1) El informe de Oliver de Schutter para la ONU, 2) Este artículo de Frederik Kaufman en Foreign Policy y 3) El testimonio completo de Michael W. Masters ante el senado norteamericano. Estàn en inglés pero se pueden traducir - visto en Público.es



Share:

DE DIOSES y dioses


No sé si es por que soy ateo (gracias a dios) o porque tengo una empanada mental transitoria, pero hay una duda que me tiene desconcertado. En el planeta Tierra hay muchos dioses, pero por lo que cuentan el que creó el mundo en el que habitamos y parte del extranjero del universo, fue el dios de los cristianos, lo cual quiere decir que de ser así, el resto de dioses, Ala y & cía serían unos dioses de segunda, o quizás unos usurpadores aprovechados, o quizás no es cierto que fue el dios de los cristianos quien creó nuestro parque temático temporal.
No será que los dioses, que de hecho los hemos creado, o nos los hemos inventado nosotros a nuestra imagen y semejanza, y todo esto lo haya creado otro dios que quizás si que es real y no inventado, o a lo mejor, en resumidas no somos más que una exigua parte de algún experimento de vete tú a saber quién o que.

Ya dicen que lo decía Voltaire, descreído en vida y convertido al cristianismo a última hora de su existencia según dicen que dicen algunos cristianos de la época: L’univers m’embarrasse, et je ne puis songer, que cette horloge existe, et n’ait pas l’horloger. 

Share:

jueves, mayo 30, 2013

¿QUIEN ME HA ROBADO MI VERANO?


Dicen que dicen los metereólogos franceses que este año no habrá verano. Lo primero que habría que aclarar es si la culpa es del cambio o del climático, más que nada para pedir responsabilidades a uno u otro. La meteorologa Mónica Usart dice en un escrito en la Vanguardia algo más razonable, que si habrá verano, y que si hará calor aunque menos que otros veranos y con bastante lluvia. Quiere decir pues que tendremos un verano suave, como avisaban los del cambio y el climático que decían que las temperaturas subirían cada año, y seguro que habrá habido otro verano igual o peor que este si revisamos datos meteorológicos de años anteriores. Porque no hay nada que no haya sucedido antes y porque los del tiempo como los árbitros asistentes no suelen acertar mucho, unos en sus previsiones y los otros a la hora de levantar el palito con la banderita.
Supongo que periodísticamente, llama la atención un titular llamativo como que este verano no habrá verano. Y es que se podría hacer un tratado de los titulares llamativos de la prensa, a menudo fuera de contexto. Todo sea por vender. Por cierto, amapolas si ha habido esta primavera y ya puestos, Joaquin Sabina debería hacer una canción sobre el verano que nos pretenden robar: a él ya le robaron hace tiempo el mes de abril.

Share:

miércoles, mayo 29, 2013

El ADMIRADOR DE JOSÉ ANTONIO


Hay un pasado en las personas públicas que no por sabido o intuido no deja de sorprender y bueno es recordarlo. Los Genoveses lo recuperaron y nos lo cuentan. Si el enlace sigue activo significa que debe ser cierto. El pasado en ocasiones sirve para explicar y entender el futuro político de más de uno, y su comportamiento a lo largo de su carrera de estadista - por decirlo de alguna manera - Por si lo dudábais, aquí tenéis un claro ejemplo. Para ello sirven las hemerotecas o blogotecas, para refrescar la memoria a más de uno y dejarlo retratado, bien retratado.
Share:

lunes, mayo 27, 2013

DRONES VERSUS GRAFITEROS


Aviones espía no tripulados ('drones') llevando cámaras de infrarrojos vigilarán a partir de la semana próxima las estaciones de metro y trayectos de tranvía de las ciudades alemanas, además de las estaciones de ferrocarril.
No se trata de una operación de prevención de ataques terroristas, sino de la lucha contra los grafitis. La empresa ferroviaria alemana Deutsche Bahn lanza esta ofensiva bélica para evitar los 7,6 millones que le cuesta al año eliminar en las instalaciones y en sus vagones los rastros creativos que dejan los vándalos en Alemania. Sólo el año pasado, fue necesario borrar más de 14.000 pintadas.
La operación de vigilancia se pondrá en marcha de forma experimental. El jefe de seguridad de la compañía, Gerd Neubecker, asegura que es perfectamente compatible con la exigente legislación que protege la privacidad en Alemania. Las imágenes serán utilizadas como prueba judicial en caso de grabar a los artistas con las manos en la masa. Si no, serán borrados. El pedido de estos helicópteros robot dotados de la más alta tecnología y con el logo de Deutsche Bahn estampado en el lomo han costado 60.000 euros.

No habrá grafitero que escape. El vuelo de los 'drones' llega a los 150 metros de altura y los 54 kilómetros por hora. Operarán fundamentalmente de noche. Su independencia abarca un radio de 40 kilómetros a la redonda desde el punto de control y están programados para vigilar especialmente las superficies lisas y amplias que suelen llamar la atención de los artistas underground. A esta ofensiva tecnológica se suma otra administrativa. Deutsche Bahn está negociando convenios de cooperación con varias empresas disponen de cámaras de seguridad alrededor de sus instalaciones para intercambiar datos y obtener así información más detallada sobre los agresores gráficos y su modus operandi.

La noticia es muy preocupante, espero que los drones no lleven armas y se carguen directamente a los grafiteros que pillen ensuciando vagones de tren tranvia o de metro. Si ya preocupan los drones, preocupa o me preocupa el uso que puedan irle dando los Estados a los drones para espiar, vigilar o controlar algo más que a los grafiteros. El primer paso ya lo han dado, y una vez hecho, ya nada les importa, irán más allá.
Share:

sábado, mayo 25, 2013

EL SÍNDROME DE NAPOLEÓN


No es inteligente, no es brillante, no es demócrata, ni tiene carisma. Si es un criminal de Guerra, si es soberbio, si es un mentiroso compulsivo, si es cierto que está enfermo, padece el síndrome de Napoleón, y un psiquiatra no le iría mal, por lo tanto no está capacitado para gobernar ni representar nada ninguna parte, roza la psicopatía el marido de la peor y más ignorante y garrula alcaldesa que nunca haya tenido Madrid. El hombre que decía - el muy ignorante - que hablaba catalán en círculos íntimos, que se creía amigo de George W.Bush y pretendía incorporar España al G7, o sea G8, quizás era o se creía amigo porque el otro que roza el border line era de su mismo nivel. Este es el hombrecillo que cuenta la historia como un idiota lleno de ira y de furia, pero no tiene suficiente tamaño para ser un personaje de Shakespeare, más bien lo sería de un sainete de los hermanos Quintero.
No volverá a presentarse, no puede y lo sabe - aunque esté 'Trabajando en ello' -, ni podrá poner los pies en el rancho de Bush sobre la mesa, el hombrecillo que es el padre de la crisis actual en liberalizar el suelo y propiciar la burbuja inmobiliaria.
Su aparición en TV fue un acto de vanidad, venganza y falsedad, sabe mucho más de la trama Gurtel de lo que dice. Miente en los hitos que según él logró y ha perdido el norte. La boda excesiva de la niña reunió a la flor y nata de su partido. La mayoría han pasado de sospechosos habituales a imputados habituales. Podéis estar bien seguros de que os estoy diciendo la verdad.
Share:

FLOR NEGRA



Miro en torno a la vidriera. No escapa ni un suspiro, una mirada en franca mejoría. Cambia el ritmo de los ruidos, como si empezara un concierto en plena calle, las frenadas, la conversación ajena, el plano argumental de las imágenes. Cruzo el pasadizo curvo. El río lleva poca agua. Está menos hediondo que en otras ocasiones. Las gaviotas entrelazan sus destinos en el vuelo y una anciana grita su hambre a los heridos vientos. Los demás se espantan, pasan, sobrepasan, oyen, desentienden, clarifican, justifican, reflexionan, imaginan otras vidas junto a ella, junto a su destino falso. Otros dejan resbalar una moneda, como fiel acopio de su honor y felonía. Es de noche cuando nos marchamos, yo con ellos, yo con todos, uno más en el fantasmagórico irreal vagón de los idiotas. No hay más rumbo que el de siempre, ni me pesa el alma sin dejar la huella. Es como terminan los cuarenta grados. Es como me acerco al puente del absurdo.

- Relato de Aciro Luménics en Seis mil relatos de ficción absurda, 1961 - del blog tierkries
Share:

jueves, mayo 23, 2013

QUIEN EL GATO PEINA

Esta expresión que emplea a menudo Jordi Basté conductor del programa de radio matinal de RAC1, se viene a referir a gente que tiene poco trabajo y como se aburre hace cosas absurdas. Concretamente se refiere Basté al maravilloso mundo de los estudios de una Universidad sobre cualquier estupidez: aquí os detallo algunas:

1.- Estudio de las veces que una persona parpadea a lo largo de su vida.

2.- Que si el semen de los jóvenes españoles no es tan bueno como antes.

3.- Un estudio británico sobre la relación entre las mujeres inteligentes y las probabilidades de casarse, que se ve son inversamente proporcionales a su inteligencia.

4.- Al contrario pasa con los hombres, mientras mes listos, más posibilidades de casarse. Porqué? Porque están bien posicionados socialmente y se ve que eso atrae a las mujeres, pero no a las inteligentes de antes.

5.- Unos científicos alemanes lo confirman: Las predicciones de los futurólogos para el año próximo serán mentira.

6.- Baja autoestima, dócil, introvertido. ¿Qué tipo de música escucha? Heavy metal, por supuesto. Un estudio de la Universidad Heriot-Vatio.

7.- en Rusia tienen un centro universitario educativo "UFO and Paranormal College", en el que enseñan a sus alumnos a comportarse para cuando tengan un encuentro con un alienígena. ....

Y si me dedicara a buscar y rebuscar encontraría un montón más de Estudios inútiles hechos (o no) por Universidades que ni siquiera se sabe en muchos de los casos si existen o son inventos de algún periodista que se aburre y se los inventa por llenar de noticías frikis el espacio escrito o radiofónico. De hecho, viene a ser como las estadísticas que nunca sabes quien las hace y para qué realmente sirven, normalmente para nada. Aquí encontrareis mas de 350.
Share:

miércoles, mayo 22, 2013

OS HABLA LONDRES, SE HA DECLARADO LA GUERRA


Tras el asesinato de un soldado hoy en Londres a manos de extremistas islámicos ha resultado demasiado difícil resistir la tentación de recordar uno de los grandes éxitos del rock de los 80: London calling, de The Clash. Es casi inevitable para los que nacimos musicalmente a mediados de los 60. Aquella canción ya hablaba de manera punzante y rabiosa con la voz del malogrado Joe Strummer de guerra urbana, de violencia, de marginación, del sistema opresivo que olvida, si no destruye, los más desfavorecidos. 
Es complejo intentar teorizar sobre el origen del atentado islamista de hoy y de la violencia en general, pero, arqueología musical al margen, London calling ya ponía encima de la mesa muchos de los factores que han conformado el polvorín social sobre el que se sustentan numerosos barrios de la capital británica últimamente con stand by, pero latentes, y agravados por los hechos de hoy. 
El ataque de los soldados invisibles es inevitable por más soldados, policía o servicios secretos de que se dispone. En Londres se ha declarado la guerra y con ella tienen y tenemos un problema.


 
*

  
Share:

LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD


Los filósofos se esfuerzan en la búsqueda de la verdad, o al menos eso dicen, pero les sucede como a Cristóbal Colón, el cual, según explican - no entro en si era catalán o no - se fue con las tres carabelas a buscar o descubrir las Indias y terminó sin quererlo, descubriendo América. Quizás este sea el destino al que están avocados los filósofos, a descubrir otra verdad diferente a la que buscan, una América en vez de las Indias, quizá porque las Indias, la verdad que buscan sea una utopía inconsistente o inalcanzable.
Share:

EL PARTIDO POPULAR Y EL FRANQUISMO


El Partido Popular (PP), con la abstención de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), ha tumbado este martes en el Congreso la propuesta de ley presentada por el grupo de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) para declarar el 18 de julio como día oficial de condena del franquismo pidiendo a la oposición "liberarse" del franquismo y invitándoles a adoptar como referencia la Constitución de 1978.

La votación, que se ha convertido en la enésima negativa de los populares a condenar el franquismo, buscaba homologar un día oficial de condena del franquismo y de homenaje a las víctimas de la guerra civil y los prepresaliats, similar al día de las víctimas del holocausto nazi. El PP ya ha evitado en anteriores ocasiones condenar el franquismo.

Por mucho menos ilegalizaron Batasuna, Herri Batasuna y algún otro partido abertzale, quizá porque el Pp está repleto de franquistas muchos con nombres bastante conocidos, es por ello entre otras cuestiones que no quieren condenarlo. Cada vez disimulan menos y se van mostrando como lo que son, dignos herederos del Caudillo, un Caudillo que asesinó a mucha más gente que ETA y secuestró a todo un país durante 35 años.

El Partido Popular debe ilegalizarse ya, sino, aparte de patente de corso es un agravio comparativo con los partidos abertzales ilegalizados con iguales o parecidos motivos que los que hay para ilegalizar el Pp. El problema es que tienen patente de corso y se pueden pasar por el forro lo que les dé la gana, por eso tienen la mayoría absoluta que les dieron los que cómplices y conniventes con ellos y su ideología les votaron.

Hoy ha salido el gran mentiroso en Antena 3, el criminal de guerra no condenado 'creanme, las estoy diciéndo la verdad' no he querido ver el masaje de Victoria Prego y Francisco Marhuenda, vergüenza de una clase periodistica vendida al poder y no por ideología, sino por rastrerismo, resentimiento y en el fondo bajo nivel moral, personal y profesional.
Share:

martes, mayo 21, 2013

PREGUNTA, DE ACIRO LUMÉNICS




…how can a heart
that's filled with love
start to cry?
j. cruise


Sobre un pueblo desolado se descuelgan, descendiendo entre lianas y escaleras, cientos de almas enfermizas. Viven, habitan y simulan existencias repentinas. A su vez, la gravilla despojada en vegetales, cubre el cuerpo moreteado de los golpes, tranquilo en droga valium, recipiente azul, colmado a las orillas. La cabaña incendia un homicidio que no es tal; la entelequia se resigna o se asevera desde un último eslabón. La muchacha en Trieste se despoja, rasurada, sin más rol que una cantante que golpea su bastón contra el acero. Ella ríe, clama, cansa el ánimo ultrajando el espectáculo a una sensación de furia incontenible. Los demás sonríen, presos de pasión y pánico, antes de correr sin dirección. Continua la tormenta, se abre el cielo; un grito se oye bajo el bosque. Todos han caído y la respiración se hace difícil; la muchacha llora oculta entre los velos.

La silueta observa y bufa desde la ventana.





en Bitácora de ausencia, 2009 - del blog Descontexto

Share:

VARIACIONES VARIAS



1. - Salamanca es una ciudad legal, dado que tiene los papeles.
*
2. - Cuando a mitad del siglo pasado Jaume Perich escribió "Autopista" sólo teníamos una y ya era de peaje.
*
3. - Nado tan mal, que más que nadar voy a la deriva.
*
4. - Los grandes cetáceos son mamíferos con navegador y ducha incorporada.
*
5. - Los escritores negros ¿tienen blancos que escriben para ellos?
*
6. - Cae la tarde, a ver si distraído se nos hará daño.
*
7. - Si cogiéramos un hombre blanco y uno negro, el resultado sería un hombre gris.
*
8. - El veinticinco de diciembre, Corte Inglés, Corte Inglés, Corte Inglés.
*
9. - Un hombre es un individuo que dice una cosa, piensa otra y acaba haciendo una tercera.
.
10. - Si pensáramos las cosas dos veces, nunca nos dedicaríamos a hacer nada en concreto.
.
11. - Cuando era joven, YO no estaba, cuando sea viejo, YO tampoco estaré.
*.
12. - ¿Hay vida después de los poetas?
.
13. - Por más que corras acabaras llegando tarde a ninguna parte.

14. - Si cogiéramos lo mejor del hombre y la mujer, el resultado sería una muchacha,

15. - Lo que verdaderamente nos mata, es la vida.
.
16. - La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después el remedio equivocado. Y es que él puede parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no se deje engañar: es realmente un idiota - Groucho Werth
Share:

lunes, mayo 20, 2013

KAFKA CONTRA LUIS Y DOLORES



"De repente, nos vimos pasando la noche en el calabozo, sin entender nada hasta que al día siguiente la juez nos explicó lo que pasaba". Luis Gil y Dolores Talavera aún recuerdan con pánico la noche del pasado 4 de febrero, poco después de ser detenidos en su tienda de ultramarinos de Ubeda (Jaén), acusados ​​de maltratar a su hija de 11 años. La justicia les acaba de reconocer que las lesiones que sufría María Luisa no eran tales, sino una simple dermatitis nerviosa que la niña agravaba al rascarse. Y mientras intentan explicarle a la niña como es posible que por esta negligencia hayan tenido que pasar tres meses separados, sin ni siquiera hablar por teléfono, esperan al menos una disculpa de los causantes de semejante calvario.
Todo empezó a principios de febrero. Unos profesores de la pequeña, una niña tímida que tres días después de volver a casa aun no suelta su madre del brazo por la calle, se extrañaron por las lesiones circulares que mostraba en la cara, manos y piernas, y alertaron a los servicios sociales de un posible caso de maltrato: quemaduras de cigarrillo. El exceso de celo quiso que, "en vez de consultar a su pediatra, porque pensaron que era raro que no este no hubiera denunciado nada", los servicios sociales recurrieran a otro médico, que la reconoció "de lejos , en el patio de la escuela ", relatan los padres."

No es la primera vez que pasa, ni la última, que la maquinaria del Estado, por desidia o ineficiencia acusa a unos padres de maltratar a su hijo sin que sea cierto. Estuve a punto de que le pasase a mi hija una vez que el pequeño se cayó, afortunadamente la doctora de urgencias que nos atendió, escuchó y la convencimos de que había sido un accidente casero de los muchos que se producen cada día , pero recuerdo como si fuera ahora la cara de mi hija cuando la doctora insinuó la posibilidad de maltrato, es difícil de olvidar.

Este hecho es la constatación del daño que puede hacer el Estado, vía funcionarios médicos en este caso. a unos ciudadanos inocentes, a quienes sin comprobar el mínimo elemental se les acusa con el dedo de cara a todo el pueblo y les quita a su hijo. Un calvario que afecta a padres e hijos, y no valen luego las disculpas, el daño ya se ha hecho. Un poco de sensibilidad, de profesionalidad y de responsabilidad debería tenerse antes de tomar decisiones precipitadas que causan un daño irreparable.
Share:

VIVIR EN UN INSTANTE


Pese me gustan, no soy excesivamente amigo de los aforismos, pues creo que simplifican demasiado cualquier hecho, situación o circunstancia, aunque a veces como en el que os dejo de Oscar Wilde, difícilmente en pocas palabras se puede decir tanto y tan bien dicho . 

"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un instante.. Oscar Wilde"


Share:

domingo, mayo 19, 2013

¿FERIA MEDIEVAL? ¿PARA QUE?



Este señor que podeis ver en la foto sacando pan de un horno de suela alimentado con leña y el pan de la foto siguiente, es el resultado del entorno de la Feria Medieval que se celebra este año en Sabadell, y viene a ser un reflejo del vacío de estulticia de nuestra sociedad. A santo de que celebrar una Feria Medieval, disfrazados al uso y vendiendo de todo no medieval y además a sobreprecio, como no sea que aún estemos en la época medieval, de hecho la diferencia radica en que hemos cambiado diezmos por impuestos y - oficialmente - hemos abolido el derecho de pernada, aparte de que la cerveza la tomamos fresca. Por lo demás más o menos humo estamos el mismo lugar, lo único que hacen estas Ferias es restreganoslo por la cara.

tiene buena pinta este pan, pero en el horno donde lo han cocido, a las siete de la tarde será goma 2. Tiene poca altura y no ha desarrollado suficientemente.

Afortunadamente en el caso que me ocupa, el pan ya lo había comprado antes a un panadero que es donde debe comprarse el pan, pues el oficio de panadero es tan antiguo que en empezarlo no había ni putas que dicen que es la profesión más antigua de la humanidad, o sea que ni eso es cierto, antes estaban los panaderos y la estulticia de los homínidos como oficios más antiguos.

Share:

sábado, mayo 18, 2013

LA FAO Y MONDO CANE


Dicen esta buena gente de la FAO que para que la humanidad no pase hambre, deberían comer insectos, lo cual tampoco me parece tan mal, si comemos sapos, caracoles o marisco en general, es pura cuestión cultural comer perro, serpiente o insectos. En la Boqueria había una parada que vendía insectos de todas clases, pero cerró o la cerraron, no lo sé. Wynona Rider se estremeció una vez que en una estancia suya en Barcelona la llevaron a comer al Restaurante las 7 puertas, y todo fue porque vio una paella con gambas, langostinos, mejillones, etc etc. Y de conejo no se en come a muchos lugares. A mí porque me gustan mucho, pero más asqueroso que comer caracoles pocas cosas debe haber en el mundo, como decía antes es una cuestión puramente cultural. 

El vídeo que os he puesto es de Mondo Cane una película semidocumental realizada en 1962 por los cineastas italianos Paolo Cavas, Gualtiero Jacopetti y Franco Prosperi. El filme narra una serie de viajes por diferentes culturas exóticas de todo el mundo. Se proyectó en los cines con mucho éxito y diría que era muy adelantado a su tiempo, si vais al minuto 32:00 veréis que en Nueva York en aquellos tiempos una de las modas en los restaurantes más sibaritas era comer gusanos, langostas o moscas que me parece no son insectos exactamente, o quizás si, vaya, insectos en el amplio sentido de la palabra. Y eso que todavía Ferràn Adrià no había inventado la deconstrucción... Ya lo decía Madame Bovary: no hay nada nuevo, salvo lo hemos olvidado.

 


La película popularizó una canción: 'MORE' en la voz de Andy Williams. Descanse en paz el que hizo los arreglos musicales. Espero que dios le haya perdonado, yo no.

 
Share:

viernes, mayo 17, 2013

BLESA, UNA JORNADA PARTICULAR



El ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha salido de la prisión de Soto del Real después de que sus abogados hayan depositado en el juzgado número 53 de Madrid la fianza de 2,5 millones solicitada por el juez para que el banquero salga de la prisión, según informaron en fuentes judiciales. Los abogados tenían cuatro vías para hacer el pago de la fianza. La primera era con un aval solidario, la segunda, aportando una garantía hipotecaria, la tercera a través de un fiador personal y la cuarta realizando el pago en metálico. Blesa cobró al menos 12,4 millones entre 2007 y enero de 2010, cuando fue sustituido al frente de la entidad por Rodrigo Rato. 
 El titular del juzgado de instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, ordenó este jueves el ingreso en prisión provisional de Blesa por delito societario, falsedad en documento público y apropiación indebida en relación con la compra en 2008 del City National Bank de Florida. Según el auto elaborado por el magistrado, la operación se realizó saltándose los debidos controles y provocó un agujero de 500 millones en Caja Madrid. 

Claro, una fianza de 2,5 millones para el individuo este es pura calderilla. De hecho, más que haber dicho los medios que un banquero iba a la cárcel y darlo como ejemplo ejemplar de la justicia igual para todos, podían haber dicho que el Sr. Blesa tenía ante sí una jornada particular, vaya, que iba a pasar una noche o un ratito en la cárcel y al día siguiente de nuevo a casa. Ha tenido la suerte el Sr.. Blesa de no haber robado una barra de pan, o víveres en algún supermercado, esto es lo que le ha salvado. 

Curioso cómo han ido saliendo los compañeros de pupitre de José María Aznar López: Juan Villalonga en Telefónica (este se salió de rositas a pesar del pufo de Terra y Telefónica) Miguel Angel Rodríguez MAR, el botellonero de las 'canicas', Blesa en Cajamadrid y algún presunto que me dejo. 

En el caso del Sr. Blesa, quizás ha sido juzgado, como le pasó a Mario Conde, por que ninguno de los dos eran banqueros, y los de toda la vida no quieren extraños en su negocio, los lobos entre ellos no se atacan, pero los que quieren introducirse en el rebaño, el 'macho Alfa' los detecta y elimina. Ya lo decía hace unos días: España es una unidad de destino en lo irracional donde siempre mandan los mismos oligarcas con total impunidad desde hace años por no decir siglos. O sea, como en Catalunya pero al por mayor y con más caspa.
Share:

PLAYA DE ACERO


"Con la nanotecnología llegaremos a correr hasta 15 minutos sin respirar? Nanotecnología significa, para entendernos rápido, la tecnología de lo microscópico. ¿De qué tamaño son esos robots que imperaba no sólo en nuestro mundo sino también en nuestro cuerpo? hasta 100.000 veces más finos que un cabello "..... de los periódicos.
-
Esta noticia me ha hecho acordar de una novela futurista de John Varley que leí hace ya unos cuantos años "Playa de Acero" Recuerdo la novela, es muy alocada y un tanto reiterativa en algunos aspectos. Varley narra en primera persona a través de Hildy Johnson, que es el apodo de María Cabrini, periodista de "El pezon de las Noticias", afectada por los problemas psicopáticos o psicotrópicos del OC, el Ordenador Central de la Luna, que es un los lugares donde la humanidad se ha visto obligada a establecerse, ya que los ha expulsado de la Tierra una peculiar raza de invasores.
La novela juega con los avances de la medicina, no se para desvelar toda la trama pero el personaje cambia de sexo cuando le apetece aunque esta sexualidad o asexualitat se explica de una manera muy natural. La novela es quizás demasiado larga pero en conjunto muy divertida. Ahora, lo que me ha llevado a pensar en ella ha sido la noticia del comienzo del comentario de hoy. En "Playa de acero" los humanos llevan desde que nacen en su cuerpo "nanobots" que son unos minúsculos robots que rondan constantemente por todo el interior del cuerpo detectando y arreglando toda clase de alteraciones o enfermedades que puedan producirse, de forma que en un momento determinado a un personaje le dan el informe: usted ha sobrevivido a tres infartos, una leucemia y un cáncer de páncreas, etc.


Pero como la realidad suele superar casi siempre a la ficción, recuerdo haber leer no hace mucho que estos nanobots, en realidad ya se estaban empezando a utilizar a nivel de investigación médica, pero con células propias del cuerpo humano para detectar y neutralizar infecciones de cualquier tipo, o sea que las mismas células de uno como una especie de policía patrullan por el cuerpo detectando las células malignas y las eliminan, mucho más simple (o complejo) todavía. Y es que las ciencias adelantan que es una barbaridad. En resumen, si os apetece buscad la novela y leedla, es distraída.


Share:

jueves, mayo 16, 2013

LA DEGRADACIÓN NATURAL DEL IDIOMA


En Catalunya somos unos siete millones setecientos mil habitantes (según tarjetas de la seguridad social), de los cuales unos seis millones hablan y viven en castellano sin necesidad de saber o entender el catalán, a pesar de que la mayoría (un 80%) lo entiende e incluso más de la mitad podrían hablar. Porque en contra de lo que puedan decir los gamberros ignorantes o maldicientes de turno de Madrid, en Cataluña no hay que entender ni hablar el catalán para ir por todas partes sin ningún problema, salvo el mundo de la hostelería costera y turística, que está lleno de camareros asiáticos, entonces ya no vale ni el castellano: o inglés o por signos.

Del millón setecientos mil que queda, un millón y medio largo somos los que hablamos en catalán y castellano y hacemos aquello tan mal hecho de cambiar de idioma en encontrarnos una persona de habla castellana a pesar de saber que nos entiende o nos debería entender. Pero esta no militancia no es nueva y es difícil cambiar la actitud, el mal vicio es ya adquirido a base de años. Y nos quedan más o menos unos doscientos mil que son los de pura cepa, de la ceba, militantes por la lengua, que son quienes están realmente preocupados. Aunque la realidad es tozuda y 200.000 contra 7.700.000 me temo que ya se ve quién será el ganador de la contienda.

Ahora, de momento sólo se están perdiendo batallas como la de la calle o el patio de la escuela, pero ni mucho menos la guerra, entre otras cosas, porque la resistencia es fuerte y empieza a organizarse, de manera que quienes son activistas lo son con mucha dedicación. I es que uno de los problemas que tenemos y veo muy difícil de solucionar, es el hecho de ser bilingües. Quiere decir pues que así como un inmigrante que va a Francia, Alemania, Italia, etc, no tiene más remedio que aprender el idioma del país donde piensa residir y trabajar, aquí, en nuestra casa, en el caso de los inmigrantes sudamericanos que hablan castellano o los magrebíes que muchos también, no tienen ninguna necesidad de hablar en catalán para moverse por el país. Además de que en el caso del magrebíes al no tener tampoco ganas de echar raíces (en general), el interés es aún más escaso. Por lo tanto, los que deciden hablar en catalán lo hacen puramente por interés propio y conciencia de lo que representa nuestra lengua, que es de agradecer pero bastante minoritario. Ojo, y no cometamos el error de los franceses de encerrarlos en guetos, que aún lo empeoraremos. Forzados por el tiempo y las circunstancias ya lo hicimos hace sesenta años y así nos ha ido, sólo en la medida que se ha ido integrado gente en la zona catalanohablante se ha incorporado con naturalidad a hablar la lengua. Y tiene su lógica: Si yo vivo en un barrio donde casi todo el mundo habla castellano, o sea que al ir a buscar el pan, víveres o cualquier otro tipo de establecimiento me atienden im'entenen en castellano, no tengo necesidad de hacer ningún esfuerzo por aprender catalán, más si tenemos en cuenta y con todos los respetos, que el sustrato social suele ser de nivel bajo, No nos debe sorprender pues que les cueste de integrarse en todos los sentidos.

Y el remedio, es que no hay remedio, así ha sido y así seguirá y no es un problema generacional, es ahora ya en muchos de los casos, de actitud, de este renacimiento del nacionalismo español que tanto daño está haciendo a España y a nosotros mismos, que hace que gente que medio hablaba o chapurreaba el catalán, ahora se enquiste a hablar sólo en castellano, y es ésta una actitud que va en aumento día a día.

Con este panorama incierto, no se si la salvaremos nuestra lengua, pero costará de preservarla, depende de la cantidad de catalanes que seamos capaces de amarla lo suficiente como para evitar su desaparición. Pero: ¿Y después de nosotros?
Share:

miércoles, mayo 15, 2013

LA TOMA DE LA BASTILLA



El suceso ha ocurrido en la pedanía murciana de La Ñora. Antonio Martiz, de 42 años, se colgó cuando un secretario judicial, acompañado por un grupo de agentes de la Policía local, acudió a su vivienda. La comisión llegó por la mañana para avisar a los propietarios de que en breve se procedería a su desahucio. Les atendió la mujer del dueño de la casa, mientras que él se fue al garaje. Minutos después de que el secretario cumpliera con su comunicación, ella misma llamó a la Policía para alertar de que había encontrado a su marido colgado.
Y llevamos ya unos cuantos, y evidentemente este no será el último suicidio, y se ha producido precisamente el día en que hace dos años de la aparición del movimiento 15-M. Este movimiento o su rama PAH consiguió un millón y medio de firmas en la ILP para detener los desahucios, y el Partido Popular literalmente como al Estatuto de Catalunya,  le ha pasado el cepillo, o mejor dicho, no les ha hecho ningún caso. Un Partido, el Popular que preside el Gobierno de España y hoy ya han anunciado desde Bruselas que están técnicamente intervenidos y que un día de estos se les enviarán a los hombres de negro.

Una vez más, otra situación que según Rajoy no debía producirse, la intervención, ya es un hecho. Y este es el Partido del Gobierno que no ha cumplido ninguna de sus promesas electorales, y que hasta hace cuatro días se jactaba de que España, la marca España había recuperado credibilidad, la prima de riesgo había bajado y bla, bla bla ...

El pasado día 12 hubo en Barcelona una manifestación para recordar los dos años del 15-M que reunió a unas cinco mil personas según la Guardia Urbana, mientras en el desfile del lunes Barça dicen había medio millón. No parece que el movimiento haya terminado de cuajar en la sociedad dicha civil de este país, tal vez porque una gran parte resignada no cree que exista la posibilidad de cambiar nada.
Pero Ada Colau y otros han demostrado que sí es posible luchar para cambiar leyes, recuperar derechos, detener desahucios y otros hitos que parecían inalcanzables y se han alcanzado. Bastante la han intentado destruir los del poder conscientes de su peligrosidad, a ella, y al movimiento que representa. Pero quisiera insistir en que por parte de la ciudadanía ha faltado un apoyo, un apoyo que por cobardía, egoísmo, pasotismo o algún otro ismo, del que muchos - yo el primero - no se ha producido y de lo que deberíamos sentirnos vergonzosamente culpables. Quisiera recordar que la Toma de la Bastilla no se produjo desde la comodidad del sofá de casa de los parisinos.
Share:

lunes, mayo 13, 2013

DE JUSTIFICARSE



Habréis oído muchas veces esgrimir aquel principio según el cual 'el fin no justifica los medios'. Fíjaos bien, pero, quiénes son los que lo profieren. Veréis como, en la mayoría de los casos, se trata de un señor que se sienta en un sillón, que no quiere recordar cómo ha llegado a sentarse en él y que menos aún quiere que le hagan levantar.
De hecho, con un poco de habilidad y otro poco de pasotismo, se puede encontrar justificación para todo. ¿Por qué, pues, molestarse en justificar nada? Y sin embargo nos pasamos la vida justificándonos. Vedlo: lo estoy haciendo yo mismo cuando escribo ésto ... 

Esta frase atribuida a Maquiavelo, el famoso escritor y político italiano del Renacimiento, nunca la dijo ni escribió "El fin justifica los medios" ("Il fine giustifica y Mezzo"). Lo más parecido que se encuentra en esta frase en su pensamiento filosófico está en El príncipe, en el capítulo XVIII: "Y en las acciones de los hombres, y particularmente de los príncipes, donde no hay apelación posible, se atiende a los resultados. "Quizás esta frase pueda considerarse equivalente a la idea de que" el fin justifica los medios ", pero lo cierto es que Maquiavelo nunca dijo esa frase que muchos historiadores le han atribuido. De hecho ni siquiera podríamos considerar aplicable a él el concepto que se da de maquiavélico. A menudo utilizamos palabras o expresiones de las que o no sabemos su significado o lo aplicamos. A menudo se califica a una persona perversa, cínica o retorcida de maquiavélica en referencia a Maquiavelo, y cualquiera que haya leído Maquiavelo, al menos el Príncipe, se dará cuenta que por decirlo de alguna manera que Maquiavelo no era nada maquiavélico en el sentido que se le quiere dar, al contrario más bien era lúcido i bastante cínico, aunque de hecho, el cinismo es básicamente el arte que decir lo que se piensa sin ambages ni rodeos...
Share:

EL ELEGIDO



Aitor se sorprendió al ser llamado por su superior, si bien era cierto y le constaba (se lo habían hecho saber en más de una ocasión) que estaban muy satisfechos con su trabajo como diseñador de hologramas hexadimensionales, raro era convocar a un empleado de la clase A5 sólo de 30 años como él en las reuniones del Centro.

Mientras el transportador ascendía hasta la planta 64 del edificio, su cabeza no paraba de dar vueltas al asunto. ¿Que deberían querer de él?

- Control k64 identifiques, por favor.

La voz impersonal del control k64 el sacó de su ensimismamiento, introdujo la tarjeta en la ranura y unos destellos azules le indicaron que tenía el paso libre. Continuó por el largo pasillo que lo condujo hasta la puerta del Centro de reuniones, esperó unos segundos y esta se abrió de manera automática, entró, la sala estaba vacía, decidió esperar ....

Dos minutos transcurrieron hasta que una pequeña puerta al fondo se abrió para dar paso a su superior, que dirigiéndose a él con una amable sonrisa le invitó a sentarse. así lo hizo Aitor que esperó ansioso sus palabras ....

- Verá Aitor, supongo que estará intrigado por que le hayamos hecho venir hasta aquí, convendremos que no es un hecho nada normal.

Aitor asientió sin decir nada más.

- Es cierto, usted ha sido escogido para llevar a cabo una tarea muy especial, única diría yo, y lo hemos hecho por varios motivos, uno de ellos que es el mejor creador de hologramas hexadimensionales que tenemos, en segundo lugar es imaginativo y ordenado y tiene también una calidad no demasiado común, sensibilidad, aparte de que sepamos, no mantiene ninguna relación estable. Es así?

Aitor había enrojecido ante tantas alabanzas.

En lo último que ha dicho es cierto, cuando en el anterior creo exagera usted mis méritos, yo sólo intento hacer tan bien como sé el trabajo que me dan, como Gates nos enseñó.

El Superior sonreía.

- No! Aitor, no exagero y debería usted saberlo, aparte de que no estoy aquí para alabarlo porque si y porque usted conteste con falsa modestia, así que permítame continuar ... Por lo que le he explicado hasta ahora, sepa que ha sido usted elegido para llevar a cabo una importante tarea que estamos convencidos puede alcanzar ya la que como ya debe saber no se puede oponer, de acuerdo.

Aitor asintió, podría preguntar de que se trataba pero era perder el tiempo, no le sería comunicado hasta que su Superior lo considerara oportuno, y aparte ya sabía que no podía decir que no.

El Superior se levantó. Bien, es hora de ir al grano, haga el favor de seguirme.

Abandonaron la sala y el transportador los bajó hasta el sótano del edificio, allí un hombre alto y delgado de largos cabellos blancos los estaba esperando.

- Es él? - Preguntó

Sí, es nuestro hombre, el elegido.

- Parece muy joven

Quizás si, pero es la persona correcta, le aseguro que ha sido seleccionado escrupulosamente, y sabe también que no vamos sobrados de tiempo.

- De acuerdo pues, mientras se dirige a Aitor. Haga el favor de acompañarme.

Aitor despidió de su superior y seguimiento al hombre alto y delgado de largos cabellos blancos, tomaron un transportador biónico que los condujo por debajo de la Megápolis durante cinco minutos, al bajar Aitor y su acompañante se encontraban en una sala exactamente igual al anterior, avanzaron por un pasillo y una puerta se abrió ante ellos.

Aitor comenzó a percibir un olor diferente, desconocido para él, un olor antiguo, embriagador. De pronto se encontró ante una enorme puerta de madera, debía de ser muy antigua, al menos del siglo XIX por lo que había visto en algunos reportajes. Aitor estaba cada vez más intrigado, pero el hombre alto y delgado de largos cabellos blancos no decía nada y él persistió en su silencio también.

El hombre golpeó tres veces con la aldaba que había en la parte derecha de la puerta, pasados ​​dos minutos esta se abrió y apareció un hombre menudo y rechoncho que aparentaba tener muchos años, al menos 180 o quizás más - se dijo Aitor -.

Bienvenidos, os estaba esperando, llegaís a tiempo de tomar una taza de té.

-¿Tiene té?, Que extraño, se dijo Aitor, si ya no hay.

El hombre alto y delgado de largos cabellos blancos no contestó y se limitó a seguir al hombre pequeño y rechoncho que les había ofrecido el té.

A medida que se iban adentrando en el edificio Aitor empezaba a comprender, intuía ya porque había sido elegido, un anciano le había hablado una vez de este trabajo y él sinceramente no le creyó, pero ahora empezaba a entrever que el anciano sabía lo que se decía.

Continuó caminando, sabía que estaba a cien metros bajo tierra, dentro de un edificio singular y único, dañado por la última gran catástrofe del 2035, pero que sin embargo había sobrevivido y había sido recuperado aunque se había mantenido bajo tierra para evitar el expolio y agresión de los supervivientes incontrolados que deambulaban por la superficie. Él, Aitor había sido elegido para ser el guardián y restaurador de la joya de lo que quedaba de Estado, la que había sobrevivido a todas las desgracias de los años anteriores, "el Museo del Prado".

Share:

domingo, mayo 12, 2013

COMO LÁGRIMAS EN LA LLUVIA


Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. 
Es hora de morir". "No sé por qué me salvó la vida. Quizá en esos últimos momentos amaba la vida más de lo que la había amado nunca, no sólo su vida, la vida de todos, mi vida. Todo lo que él quería eran las mismas respuestas que todos buscamos: ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿cuánto tiempo me queda?. 
- Todo lo que yo podía hacer era sentarme allí y verle morir".

 
Share:

MORIR A DESTIEMPO



La noticia es corta y la publicaban esta mañana primero la Información y luego la Vanguardia en sus digitales.

"Madrid. (EFE). - El presentador, locutor y actor Constantino Romero ha fallecido en Barcelona a los 65 años, según ha anunciada Cadena Ser. Romero nació en 1947 en Albacete y el 12 de diciembre de 2012 habia anunciado su jubilación tras 47 años de carrera profesional, que habia comenzado en 1965 en Radio Barcelona. Reconocido actor de doblaje, posteriormente trabajó en Radio Nacional de España y Televisión Española "

Es el problema de morir un sábado al atardecer o un domingo por la mañana, aunque no lo especifica la escasa información que ambos digitales nos dan. Tampoco aclaran la causa de la muerte de Constantino Romero. A medida que se vayan despertando sabremos el que y el cómo de su muerte. En la época del año en que estamos, lo más probable sería un infarto, ahora es el tiempo.

Lo que quiero decir en publicar la noticia es que si alguien popular debe morir y quiere tener un buen eco de su muerte, debería hacerlo entre semana y a media tarde, que aún podría salir en las noticias de la noche y en todos los periódicos del día siguiente, y procurar que no se muera nadie más conocido como él ese mismo día y hora.

Dicen que morir en Agosto, es morir dos veces, pues mucha gente no se entera hasta septiembre, y morirse un sábado por la noche o un domingo por la mañana viene a ser lo mismo.

Descanse en paz Clint Eastwood Romero. Sayonara baby
Share:

sábado, mayo 11, 2013

EL PODER DE LA ESTUPIDEZ



He encontrado muy pocos libros buenos sobre el tema de la esupidez. Uno que leí cuando era adolescente, y que nunca olvidé, se llama Una Breve Introducción a la Historia de la Estupidez Humana de Walter B. Pitkin de la Universidad de Columbia, publicado en 1934. Lo encontré por accidente hace muchos años cuando estaba viendo los anaqueles de libros de mi mamá; y muy a mi delicia, cuando fuí a su casa ayer y lo busqué, todavía estaba allí.
Así de antiguo como es, todavía es un muy buen libro. Algunas de las observaciones del Profesor Pitkin aparecen extraordinariamente correctas sesenta años después. Pero... ¿porqué llamaría el autor "una breve introducción" a un libro de 300 páginas?
Al final del libro, dice: Epílogo: ahora estamos listos para empezar a estudiar la Historia de la Estupidez. Nada sigue.


El Profesor Pitkin fué un hombre muy sensato. Sabía que toda una vida era muy poco tiempo para cubrir aún un fragmento de tan vasto tema. Así que publicó la Introducción, y eso fué todo.
Pitkin estaba muy consciente de la carencia de trabajos previos en el campo. El tenía a su disposición un equipo de investigadores a quienes puso a realizar pesquisas en los archivos de la Biblioteca Central de Nueva York. Nada encontraron. Según Pitkin, había solamente dos libros sobre la materia: Aus der Geschite der menschlichen Dummheit de Max Kemmerich, y Über Dummheit de Lewenfeld. Desafortunadamente no entiendo alemán, aunque "Dummheit " me parece suficientemente claro; y creo que Kemmerich y Lewenfeld debieron de haber tenido una abundancia especial de material para sus estudios, considerando lo que sucedió en Alemania en 1933 y en los años siguientes.
En la opinión de Pitkin, cuatro de cada cinco gentes son lo suficientemente estúpidos para ser llamados "estúpidos". Eso equivaldría a quinientos millones de gentes cuando escribió el libro; ahora son más de cuatro mil millones. Esto por si mismo es bastante estúpido.
El observó que uno de los problemas de la Estupidez es que nadie tiene una definición realmente buena de lo que es. De hecho los genios son a menudo considerados estúpidos por una mayoría estúpida (aunque nadie tiene tampoco una buena definición de genio). Pero la estupidez definitivamente se encuentra allí, y hay mucho más de lo que nuestras pesadillas mas desbordadas pudieran sugerir. De hecho domina al mundo, lo cual es muy claramente comprobado por la forma en que se gobierna al mundo.

si quereis más, lo he sacado de aquí.
Share:
ÚLTIMOS ESCRITOS
24/7
24/7
NOTICIAS 24/7